A partir del miércoles nuevo horario de Toque de Queda

Tras una intensa presión contra el toque de queda realizada en las diferentes redes sociales por parte de varios sectores económicos, el Gobierno flexibilizó las medidas contra el coronavirus sin que todavía haya una baja significativa del rebrote del virus en el país.
“Dejennos trabajar” era la consigna que se repetía en las cuentas de redes sociales, principalmente de personas ligadas al sector del entretenimiento y de otros tipos de negocios, en menor medida.
Las autoridades dictaron el sábado el decreto 419-21, que establece un nuevo horario de toque de queda que entra en vigencia el miércoles y será desde las 10:00 de la noche hasta la 5:00 de la madrugada de lunes a viernes, con dos horas de libre tránsito.
En tanto que los sábados y domingos el toque de queda será de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana, y se podrá circular en las calles hasta las 9:00 de la noche.
Este decreto mantiene las prohibiciones de consumo de bebidas alcohólicas en lugares públicos y privados de uso público todos los días a partir de las 6:00 de la tarde.
No obstante, desde esa hora y hasta que empiece el toque de queda, los diferentes comercios podrán vender las bebidas alcohólicas “si es para llevar o a domicilio y en su envase original sellado”.
También se mantienen prohibidas en el país las actividades y eventos masivos que impliquen la aglomeración de personas, “sin importar el lugar de que se trate”.
De hecho, especifica que los establecimientos públicos y privados de uso público solo podrán recibir personas hasta el 50 por ciento de la capacidad total de sus instalaciones.
Además, que las actividades de las iglesias solo podrán celebrarse tres veces por semana.
Posible levantamiento. Asimismo, en este decreto el Gobierno contempla la nulidad del toque de queda, tras un año y tres meses de su implementación, bajo la condición de que las provincias tengan al 70 por ciento de su población vacunada con dos dosis contra el coronavirus.
El artículo que lo establece especifica que “el Distrito Nacional y las provincias serán considerados para el levantamiento del toque de queda dispuesto en el presente decreto al momento en el que por lo menos el 70 por ciento de su población haya recibido la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19”.
En este sentido, se resalta que los datos de la vacunación hasta el día 2 de julio presentan que la provincia La Altagracia es la que está más cerca de esa meta, pues el 59.7% de su población está inoculada contra el virus con dos dosis, seguida por la provincia Espaillat, con un 48.8%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]