Beber cerveza a diario podría llevarte a la muerte

La cerveza es una bebida muy popular alrededor de todo el mundo. Nadie dice que no puedes beber cerveza, pero si decimos que tienes que tener moderación. Aquí listamos los riesgos de beber cerveza a diario.
Aumenta el riesgo de muerte: beber cerveza a diario genera dependencia al alcohol y los bebedores compulsivos tienen un riesgo de muerte prematura más elevado que otras personas.
Aumenta la propensión a la depresión: consumir alcohol a diario genera un riesgo significativamente más alto de tener depresión.
Enfermedades hepáticas, obesidad y hasta cáncer: si consumes más de 30 gramos de alcohol por día, aumentas el riesgo de tener enfermedades hepáticas como la cirrosis, además de aumentar el riesgo de obesidad. Incluso aumenta el riesgo de cáncer de garganta y de boca.
Aumento de peso: la cerveza tiene calorías vacías. Una cerveza promedio puede tener entre 6 y 35 gramos de hidratos de carbono por porción.
Una residente de Michigan acudió a una sala de emergencias después de reventarse un grano en la zona comprendida entre el puente de la nariz y las comisuras de la boca. Esta región es conocida por médicos como el “triángulo de la muerte” debido a la conexión directa de sus vasos sanguíneos con estructuras cerebrales. Una mujer fue hospitalizada tras manipular un […]
«Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (…), patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más […]
La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves, reconocida mundialmente por su papel de La Chilindrina en la serie televisiva El Chavo del 8, fue hospitalizada de emergencia tras sufrir un episodio de salud que encendió las alarmas entre sus seguidores. Bajos niveles de sodio y ansiedad Según reveló la revista TV Notas, la artista presentó complicaciones neurológicas asociadas a bajos niveles […]