Comienzan ensayos clínicos en Rusia para la combinación de vacunas Sputnik V con las de AstraZeneca

Rusia autorizó los ensayos clínicos que combinarán las vacunas Sputnik V y las AstraZeneca. Ambos laboratorios tienen el esquema de inoculación de dos dosis. La decisión la tomó el ministerio de Salud del gobierno de Vladimir Putin.
La información fue confirmada por la agencia internacional Reuters y compartida este lunes por la tarde por la cuenta oficial del laboratorio ruso en Twitter.
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF, según su sigla en inglés) celebró la decisión del gobierno ruso en un posteo en las redes, durante la tarde de este lunes.
El dato se conoce el mismo día en que el Gobierno argentino anunció que las dosis de Moderna serán incluidas en el estudio de esquemas combinados que realiza el Ministerio de Salud en el país para suplir los retrasos en la llegada de segundas dosis de la vacuna rusa.
Se trata de un estudio para autorizar esquemas heterólogos de vacunación contra el coronavirus, es decir, la posibilidad de utilizar vacunas de distintos laboratorios en una misma inmunización.
Hasta el momento, en Argentina, estaban bajo estudio las combinaciones de dosis de AstraZeneca, la china Sinopharm y la rusa Sputnik-V, esta última es la que presenta mayor demora para las segundas aplicaciones.
Las vacunas de Moderna llegaron a la Argentina el 16 de julio, por una donación del gobierno de los Estados Unidos. Son 3,5 millones de dosis. Fueron recibidas en aquella oportunidad por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la encargada de Negocios de la Embajada de Estados Unidos, MaryKay Carlson.
AstraZeneca s una de las banderas de la inmunización que levanta el Gobierno. El principio activo de esta vacuna se fabrica en el país
De hecho un vuelo con más de 800 mil dosis de la vacuna AstraZeneca tiene previsto llegar este lunes al país. Con este lote, Argentina habrá recibido un total de 41.833.930 dosis, de las cuales, poco más de 16 millones llegaron durante el transcurso de este mes.
Con el arribo del vuelo procedente de Estados Unidos, Argentina tendrá un total de 16.127.200 dosis recibidas durante julio: 1.141.000 del componente 1 de Sputnik V y 603.000 del componente 2; 2.883.200 de AstraZeneca y Oxford; 3.500.000 de Moderna; y desde China, 8.000.000 del laboratorio Sinopharm.
Desde el inicio de la campaña de inmunización en diciembre de 2020, llegaron al país casi 42 millones de dosis.
El laboratorio chino de Sinopharm es el que más vacunas entregó al país: 14.000.000; le sigue Rusia con la Sputnik V con 11.868.830 (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); AstraZeneca Oxford cuyo componente activo se produce en el país, con 9.140.600 de dosis.
En cuarto lugar se ubica Moderna con el arribo de 3.500.000 de dosis. Totalizan el cuadro, 1.944.000 de AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 de AstraZeneca-Covishield, producida en la India.
REDACCIÓN- En un trágico incidente en el oeste de la India, al menos nueve personas perdieron la vida y otras seis resultaron heridas tras el colapso de un puente en Mujpur, cerca de Vadodara, Gujarat. El siniestro ocurrió este miércoles, cuando varios vehículos cayeron a un río tras la ruptura de un tramo del puente. Las autoridades confirmaron […]
Seúl.- La ola de calor que afecta a Corea del Sur ha dejado a más de 1.200 pacientes atendidos en servicios de urgencias y 7 fallecidos por patologías relacionadas con las altas temperaturas, según informó este miércoles la Agencia para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea (KDCA, por sus siglas en inglés). La […]
Redacción.- Una casa fue arrastrada río abajo en el pueblo de montaña de Ruidoso, en el sur de Nuevo México, mientras decenas de residentes observaban desde un negocio cómo el agua arrastraba escombros y estructuras. Este episodio, se produjo cuando fuertes lluvias monzónicas provocaron inundaciones repentinas y el desbordamiento del río Ruidoso. Las autoridades informaron que al menos 85 rescates […]