El futuro de los viajes en avión en clase turista: un diseño español con asientos de dos alturas

¿Cómo se puede mejorar la comodidad de los pasajeros de clase económica en los aviones, sin eliminar asientos? Esta solución está nominada a un importante premio.
Si eres una persona obesa, o mides más de 1,85 metros, viajar en avión en clase turista puede convertirse en una pesadilla. Este diseño español de asientos de avión a dos niveles, pretende solucionar el problema.
Con su 1,90 metros de altura, el diseñador Alejandro Núñez Vicente vivió en sus propias carnes la tortura de viajar en clase turista, mientras estudiaba en la Brunel University London del Reino Unido, y hacía el Erasmus en Países Bajos.
Alejandro ha dedicado casi 2 años a diseñar unos asientos de avión a dos alturas que permiten que los pasajeros vayan más cómodos, sin necesidad de eliminar asientos o aumentar el espacio. Puedes verlo en este vídeo:
https://youtu.be/GI292sY0eQE
Lo que propone el diseñador Alejandro Núñez es instalar asientos a dos alturas, alternando asientos convencionales con elevados.
Con este sistema se aprovecha mejor el espacio superior, que actualmente no se usa, y se descongestiona el inferior.
Al no tener un asiento delante los pasajeros de los asientos inferiores, pueden estirar las piernas. Y al no tener a nadie detrás, los del asiento superior pueden reclinarse.
«Quería conseguir que la gente viajase más cómoda en esta lata que son los aviones hoy en día«, explica Núñez en una entrevista de nuestra compañera Andrea Gómez, para Business Insider España.
«El espacio no aumenta muchísimo, como si fueras en clase Business, pero aumenta dentro de lo que es el confort de la aeronave«, reconoce.
Para llevarlo a cabo habría que quitar el soporte superior del equipaje de mano, las bolsas se podrían meter en cajoneras bajo los asientos superiores.
Aunque aún quedan por pulir temas de seguridad (subir y bajar a esos asientos no parece sencillo), tienen la ventaja de su diseño modular, así que se puede cambiar un único asiento si se estropea, en lugar de tener que quitar la fila entera, como ocurre ahora en muchos aviones.
Alejandro Núñez va a probar un prototipo este verano, y si funciona comenzará a presentarlo a las aerolíneas. Está convencido de que lo veremos en algunos aviones. ¿El futuro de los aviones en clase turista?
Santo Domingo.– La mañana de este lunes, el servicio del Metro de Santo Domingo se vio interrumpido por espacio de aproximadamente 20 minutos, generando una gran congestión de usuarios en varias estaciones, especialmente en la parada Mamá Tingó, ubicada en Villa Mella. Desde tempranas horas, cientos de personas se aglomeraron en los alrededores de la estación en espera de […]
La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) recordó este viernes que la línea 1 del Teleférico de Santo Domingo está fuera de servicios por mantenimiento hasta el domingo. En ese sentido, la Opret dispuso servicio alternativo de autobuses de la Omsa, sin costo adicional y en el mismo horario del teleférico para facilitar el traslado de los […]
SANTO DOMINGO. – El Gobierno dispuso que, para facilitar la movilidad ciudadana durante el feriado de Semana Santa 2025, habrá una gracia de libre tránsito en todos los peajes del país durante el asueto. Según informó RD Vial, la exención del pago aplicará en los siguientes horarios: •Desde el jueves a las 6:00 a. m. hasta […]