Hipólito Mejía en contra se entregue 30% fondos AFP

SANTO DOMINGO.- La mañana de este sábado Hipólito Mejía, expresidente de la República, dijo estar en desacuerdo con la aprobación del proyecto de ley que busca entregar 30% del dinero que tienen los empleados en las Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
El exmandatario fue entrevista en el programa Verdades al Aire, por el periodista Rodolfo Salomón, donde dijo que el diputado Pedro Botello se ha pasado de la raya en su lucha por la aprobación de ese proyecto.
“Es un proyecto de José Francisco Peña Gómez que yo le di seguimiento, tengo que defender eso, pero tengo que entender que cambios deben haber, porque no solamente un sector debe ser beneficiado, es un proyecto que tiene que servir para la población”, agregó Mejía, con la seguridad de que la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de
Seguridad Social debe ser modificada “para que cambiemos lo que haya que cambiar”.
Mejía también expresó que todo el servidor público que no haya hecho su trabajo bien debe ser sustituido, como respuesta cuando se le cuestionó en torno a si en el gobierno que lidera Luis Abinader van a haber cambios.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]