Hoy entra en vigencia resolución del aumento al salario mínimo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La resolución que avala la puesta en marcha del aumento al salario mínimo del sector privado no sectorizado, ya entró en vigencia a partir de este 16 de julio, según el documento publicado por el Ministerio de Trabajo.
Las empresa grandes a partir de hoy los salarios serán desde 20,000 pesos al mes, mientras que en las empresas medianas la tarifa salarial mínima será de 18,500 pesos. En las pequeñas empresas los sueldos mínimos serán de 12,400 pesos mensuales y en las microempresas será de 11,500 pesos al mes.
Un sueldo de 16,750 pesos deberán ganar los vigilantes de empresas de seguridad o privados deben ganar a partir de este viernes.
La reclasificación en la cual se ha basado este histórico acuerdo, considera las microempresas con hasta 10 trabajadores y ventas brutas de hasta 8 millones de pesos anuales, las pequeñas de 11 a 50 trabajadores y ventas brutas de entre 8 hasta 54 millones de pesos en ventas anuales, las medianas de 51 a 150 trabajadores y ventas de 54 a 202 millones de pesos en ventas anuales, y las grandes de más de 150 trabajadores y más de 202 millones de pesos de ventas brutas anuales.
La segunda parte del aumento del salario mínimo entrará en vigencia el próximo 1 de enero de 2022. Para esa fecha los empleados de grandes y medianas empresas pasarán a ganar 21,000 pesos y 19,250 pesos al mes, respectivamente, mientras que los de empresas pequeñas y micros devengarán 12,900 pesos y 11,900 pesos mensuales respectivamente.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]