Huracán ELSA se ubica al sur de Santo Domingo

De acuerdo al boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la imágenes satélitales, se observan nublados en las zonas sureste, noreste y franja costera sur, destacándose intervalos de lluvias en Isla Saona, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Bajo Yuna y San Cristóbal, así como, aguas adyacentes sur.
A medida que avancen las horas esta actividad continuará penetrando a zonas del interior de la República Dominicana.
El COE indica que el huracán Elsa sigue moviéndose rápidamente hacia el oeste/noroeste a unos 50 kph y de acuerdo a las condiciones actuales no se prevén cambios importantes en su trayectoria futura, esperándose que en la tarde de hoy este muy cerca de La Isla Beata.
Los vientos máximos sostenidos son de 120 kph con ráfagas superiores, mientras que los vientos con intensidad de huracán se extienden a unos 35 km fuera de su centro y los de tormenta a unos 205 km. Elsa se ubica cerca de la latitud 16.5 norte y longitud 69.7 oeste, esto es a unos 210 km al sur de Santo Domingo y a unos 220 km al sureste de La Isla Beata. La presión mínima central es de 998 mb.
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), mantiene vigente un AVISO por condiciones de huracán desde Punta Palenque hasta Pedernales en la frontera con Haití. Además, se mantiene el AVISO por condiciones de tormenta tropical desde Punta Palenque hasta Cabo Engaño y un ALERTA por condiciones de tormenta tropical desde Cabo Engaño hasta la Bahía de Manzanillo.
Un AVISO significa que en un período de 36 horas o menos, las zonas bajo AVISO pueden ser afectadas por uno o dos de los tres efectos asociados a un ciclón tropical, como son las lluvias intensas, oleaje peligroso y/o vientos con intensidad de huracán o tormenta tropical.
Un ALERTA significa que en un tiempo de 48 horas o menos, las zonas bajo ALERTA podrían sentir uno o dos de los tres efectos asociados a un ciclón tropical, como son las lluvias intensas, oleaje peligroso o vientos con intensidad de tormenta tropical.
A medida que ELSA responda a la trayectoria pronosticada y continúe acercándose al país, estaría generando fuertes aguaceros en las próximas horas y durante todo este sábado.
Estas lluvias se concentrarán sobre todo en poblados de la costa caribeña de nuestro territorio y la vertiente sur de la cordillera central, así mismo, podrían extenderse de manera gradual a los sectores noreste, noroeste y norte de nuestro territorio.
Los valores acumulados asociados a este evento estarán entre 100 a 200 mm pudiendo ser superiores en puntos aislados.
Las embarcaciones que operan en la costa sur deben permanecer en puerto, debido a que ELSA originara alto oleaje (entre 10 a 15 pies de altura), es probable también que por efectos de la marea anormal que generan estos huracanes, se observen algunas inundaciones costeras en puntos bajos de la costa sur, por lo que también los habitantes deben tomar las debidas precauciones.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles que dispuso la habilitación de manera temporal, la Circunvalación de la provincia Peravia, Bani, con el objetivo de contribuir en el descongestionamiento del tránsito en la región Sur del país, durante el asueto de Semana Santa. Este acceso dio inicio desde este miércoles 16 a partir de las 5:00 […]
Un hombre quedó atrapado entre el andén y un vagón del tren en la estación Francisco Gregorio Billini del Metro de Santo Domingo, la tarde de este miércoles El incidente activó los protocolos de seguridad y el Cuerpo Especializado para la Seguridad del Metro (CESMET) se mantiene en el lugar, a la espera de la […]
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció nuevas medidas comerciales contra China, las cuales consisten en aumentar, aún más, los impuestos a los productos procedentes de dicho país. El mandatario estadounidense firmó el 15 de abril de 2025 una nueva orden ejecutiva, la cual consiste en iniciar una investigación por riesgos a la seguridad nacional por la importación de minerales y sus […]