Instalarán cámaras de vigilancia y reconocimiento facial en Los Alcarrizos

Los Alcarrizos.- La Policía Nacional pondrá en funcionamiento próximamente un moderno sistema de video vigilancia, que permitirá grabar las actuaciones de la uniformada y el reconocimiento facial de los ciudadanos que son detenidos en una operación policial, sea esta preventiva o represiva para preservar el orden público y garantizar la seguridad ciudadana en Los Alcarrizos.
Este proyecto piloto que iniciará en los próximos días en el municipio Los Alcarrizos fue dado a conocer por la vocera de la Policía Nacional, teniente coronel Ana Jiménez Cruceta, quien destacó el proceso de transformación y profesionalización al que está sometida la institución.
Al ser entrevistada en el programa Fuera de Record, que produce el periodista Elvis Lima a través de En Televisión, la oficial explicó que ese nuevo sistema va a permitir mayor transparencia y eficiencia, así como contribuirá a un mayor acercamiento al ciudadano al momento de ser llamado por los agentes, porque lo que quede grabado en las cámaras no podrá ser borrado ni manipulado.
“Esa cámara está tan automatizada que inmediatamente un policía desenfunda su arma el dispositivo de grabación tanto de él como de los otros agentes que lo acompañan se activa, por lo cual la escena se graba desde distintos ángulos”, señaló Jiménez Cruceta.
Argumentó que dentro del avance tecnológico de la Policía que incluye ocho modernos sistemas de informática se ha tomado en cuenta una mayor facilidad de acceso del ciudadano a la institución a través del portal web, sus páginas de transparencia y de depuración, que con el reconocimiento facial permite conocer todos los antecedentes de la persona identificada.
Además, Jiménez Cruceta entiende que la llegada de las armas no letales (pistolas taser) también ayudará a evitar hechos lamentables entre ciudadanos y policías, porque los agentes podrán someter a la obediencia a una persona violenta sin necesidad de recurrir a su arma de fuego.
La directora de Comunicación Estratégica de la Policía Nacional, indicó que por ser mujer no le tiembla el pulso a la hora de exigir respeto a los miembros de la institución, pero que al momento de actuar lo hace tomando en cuenta la dignidad de la persona.
“Hacer cumplir la ley no es tarea fácil en ninguna parte del mundo, porque hay personas que no les gusta cumplir con lo establecido, pero la Policía Nacional está para salvaguardar la vida, proteger a los ciudadanos, para la convivencia pacífica, y es por eso que las videocámaras que usarán los agentes ayudará a esclarecer mejor los hechos”, afirmó.
Aseguró que la Policía ha iniciado un camino sin retroceso hacia la modernización, lo cual la hará más eficiente, cercana a los ciudadanos y con mayor credibilidad.
Llamó a los ciudadanos a entender que la seguridad ciudadana es una responsabilidad de todos, por lo que los instó a ser un policía más en el sentido de ser más educados en cuanto al trato con los agentes del orden, mientras a lo interno la institución trabaja con la cultura policial, para ser más atentos al servir y más comprometidos con la labor para la que fueron designados.
“No es solo ver los videos editados que suben a las redes, vamos a dar la historia completa”, advirtió.
En marzo 2025 Las actividades que evidenciaron mayores tasas de crecimiento en su valor agregado real fueron construcción (14.5 %), manufactura de zonas francas (11.3 %), intermediación financiera (11.3 %), comercio (8.9 %), transporte y almacenamiento (8.7 %) y agropecuario (5.2 %). Santo Domingo. República Dominicana. – El Banco Central de la Republica Dominicana (BCRD) informa que las cifras preliminares del indicador […]
Santo Domingo, R.D. – El director general del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria), Rafael Cruz, ha sido seleccionado como Funcionario Público del Mes por sus destacadas acciones al frente de la institución durante el mes de marzo. El reconocimiento coincide con el primer aniversario de su llegada a la dirección general, y se […]
Santiago.- El ministro Kelvin Cruz, acompañado del ingeniero Galvy Núñez, encargado de la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructuras y Edificaciones (ONESVIE) para la Regional Norte, y el equipo de ingeniería del Ministerio de Deportes y Recreación, realizaron una inspección técnica de las condiciones del techo de la Gran Arena Cibao Dr. […]