La OMS desaconseja por ahora una tercera dosis de refuerzo contra la COVID-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió hoy a los países miembros que sean «extremadamente cautos» y «no se vean tentados» a comenzar a administrar terceras dosis de refuerzo de vacunas anticovid, algo que en su opinión no ayudará a equilibrar el reparto global de dosis.
Los datos científicos «no justifican por el momento» esa dosis de refuerzo, que además «incrementa la desigualdad» en un momento en el que muchos países en desarrollo todavía no han podido inmunizar a sus poblaciones más vulnerables, advirtió el doctor Didier Houssin, presidente del Comité de Emergencia de la OMS para la COVID-19.
El comité, que se reúne aproximadamente cada tres meses para analizar la situación de la pandemia, también recomendó a los países miembros de la OMS que por ahora «consideren seriamente» el mantenimiento de las medidas de distanciamiento físico, en un momento de aumento de casos y auge de la contagiosa variante delta.
En sus recomendaciones tras su octavo encuentro, el comité también pide a todos los gobiernos que apoyen a la OMS en su llamamiento a conseguir, mediante una mejor distribución global de las vacunas, que al menos el 10 % de la población de todos los países esté inmunizada en el mes de septiembre.
Roma.– Al menos cuatro personas murieron y una más resultó herida de gravedad este jueves, tras el desprendimiento de una cabina de teleférico en las cercanías de Nápoles, al sur de Italia. La tragedia se produjo por la ruptura de uno de los cables que sostenía la estructura, informaron fuentes del Servicio de Emergencias. Entre las víctimas se encuentran cuatro turistas y un trabajador de la empresa Ente Autonomo Volturno […]
Seis heridos por tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, ha dejado este jueves al menos seis heridos, uno de ellos en estado crítico, según reportaron medios locales. La universidad mantiene la alerta sobre un “tirador activo” para los estudiantes y […]
Un apagón general dejó sin electricidad a gran parte de Puerto Rico desde el miércoles al mediodía, afectando al principal aeropuerto internacional, varios hospitales y hoteles llenos de turistas en plena Semana Santa. Las cuadrillas de operarios trabajaron durante la madrugada del jueves para restablecer el servicio eléctrico, pero al final del día solo el 16 % de los clientes habían recuperado la luz. Más de 1.4 millones de abonados quedaron a oscuras y […]