Lechuga cobraba 75 mil mensuales sin trabajar

La empresa a la que la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) señala como beneficiaria 72 millones de pesos a través de procesos de compra fraccionadores, fue fundado por el comunicador Tomás Milton Cordero Báez, alias Lechuga, quien, según el Ministerio Público, cobraba sin trabajar en la Coordinación Nacional del Modelo de Gestión Penitenciaria.
De acuerdo con el documento de solicitud de medida de coerción contra el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez y otros implicados en la Operación Medusa, del 2017 al 2020 se identificó que se materializaron cincuenta y cinco pagos a la empresa Productiva SRL, los cuales ascienden a la suma total de 72 millones 750 mil 243 pesos y que para la realización de los pagos se recurrió al fraccionamiento de los procesos mediante el proceso de adjudicación directa y comparación de precios.
El Ministerio Público dice que la preferencia por la referida entidad no está basada en su buen o mal servicio sino en sus vínculos directos con el exprocurador ya que tiene como accionistas a Alexander y Warde Rojas y entre sus socios fundadores se encuentra Tomás Cordero, Lechuga, quien fue nombrado con un sueldo de 75 mil pesos con el cargo de coordinador en la Coordinación Nacional del Nuevo Modelo Penitenciario. “Salario que recibía, pero función que nunca desempeñó”.
Esa empresa cobró ocho millones de pesos para hacer el montaje del acto de primer picazo para la construcción de la Cárcel Nueva Victoria y el anuncio de la ampliación del Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.
“Durante la gestión del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez, se malversaron fondos públicos de la Procuraduría General de la República, sin ningún reparo, utilizando proveedores que guardaban vínculos familiares con la alta gerencia, malgastaron dinero sin control alguno, tal es el caso que para decirle al pueblo dominicano que ampliaría el CCR Najayo y construirían la Nueva Victoria, gastaron más de 8 millones 482 mil 182 pesos, y al igual que en procesos anteriores la beneficiaria del montaje fue la empresa Productiva SRL”, relata la solicitud de coerción.
Entre los procesos fraccionados que están documentados en la medida figuran la compra de suministros para las fiestas navideñas de empleados para el año 2018 cuando se pagaron 15 millones 342 mil pesos bajo esa modalidad. Lo mismo ocurrió para el año 2019 cuando el monto total ascendió a 16 millones 827 mil pesos.
Fuente. DL
San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes que desaprensivos realizaron nuevos actos de vandalismo contra paneles de medidores recientemente instalados en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, San Pedro de Macorís, los cuales habían sido colocados como parte del programa de normalización de clientes que anteriormente recibían energía […]
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]