Materiales de construcción empiezan a bajar de precios


Los precios de los principales insumos de la construcción comienzan a descender en los mercados internacionales. Mineral de hierro, chatarras de acero y materiales PVC han registrado variaciones a la baja durante las últimas semanas, tras alcanzar niveles históricos debido a las crisis generadas por la pandemia del COVID-19.
Empresarios consultados por Diario Libre indicaron que se espera que la tendencia bajista se mantenga y, con ello, se cristalice un efecto en los precios de las unidades habitacionales a nivel de consumidor.
Recientemente, la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) señaló que las alzas que habían registrado los principales insumos utilizados en el sector de la construcción había elevado en 31.5 por ciento los costos de los proyectos inmobiliarios en ejecución.
La construcción ha sido uno de los sectores más afectados por las subidas inflacionarias, por lo que ha estado en el foco del Gobierno, en el marco de las mesas de discusión de medidas especiales para enfrentar la crisis internacional de precios.
Fuentes consultadas señalaron que la tendencia bajista que han registrado los principales insumos del sector construcción, unida a la reactivación de los niveles de producción de esas materias primas, debería reflejarse dentro de pocas semanas en los niveles de precios de las viviendas.
Mientras tanto, en las mesas sectoriales por la crisis de los precios que fueron instaladas por el Presidente Luis Abinader hace más de una semana siguen presentándose propuestas. El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Miguel Ceara Hatton, reveló este miércoles que se han recibido casi 196 propuestas por parte de los gremios, asociaciones y actores sociales que forman parte de las mesas.
El funcionario explicó que el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes —institución encargada de recopilar las propuestas— las analizó y que hay aspectos interesantes y muy positivos que plantean temas de subsidios temporales y muy focalizados, como también revisión de aranceles, liberalización de encajes, burocracia cero y mercados populares, según indicó a través de un comunicado de prensa.
Fuente. DL

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]

Santo Domingo, RD. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que, entre enero y octubre de 2025, las remesas recibidas alcanzaron la cifra de US$9,878.4 millones, aumentando US$966.8 millones (10.8 %) en comparación con el mismo período del año anterior. Particularmente, en el mes de octubre se recibieron US$965.6 millones, un incremento de […]