Ministerio de Agricultura interviene más de dos mil criaderos de cerdos de traspatio


SANTO DOMINGO. El Ministerio de Agricultura informó a la ciudadanía que la Comisión Oficial para el Control y Erradicación de Brotes de la Peste Porcina Africana inició el viernes la intervención de más de dos mil criaderos de cerdos de traspatio para erradicar esta enfermedad que afecta la población porcina.
La entidad indicó que comenzaron en el municipio de Cotuí y otras comunidades de esta demarcación el protocolo para eliminar los posibles focos de propagación.
Según una nota de prensa de Agricultura, luego de que el ministro Limber Cruz se reuniera con técnicos y autoridades de Sánchez Ramírez se determinó lo siguiente:
La Peste Porcina Africana es una enfermedad que solo afecta a los porcinos, no afecta a los humanos. Garantizan que se puede consumir carne y productos derivados de estos.
Cuarentenar y prohibir el traslado de cerdos dentro y fuera de la provincia Sánchez Ramírez.
Formación de equipos de identificación de focos para su erradicación compuestos por técnicos de la Dirección de Sanidad Animal y Dirección General de Ganadería del Ministerio de Agricultura, militares y técnicos del Banco Agrícola.
Sacrificio de la población de cerdos criados en traspatio afectados por la enfermedad estimada en 17 mil ejemplares.
Se calculará el precio por kilo y se otorgará una compensación económica a los productores a través del Banco Agrícola para evitar la pérdida de su inversión.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) instaló un centro de control para apoyar las medidas de la comisión.
Además, se adquirieron trajes de bioseguridad para el personal técnico y motobombas para la desinfección de todos los vehículos que entren y salgan de la provincia cuarentenar.
Efectivos militares de la Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila FT-Ciutran, apoyarán en la campaña de erradicación y control de accesos y salida de la ciudad.
Junto con el ministro de Agricultura, Limber Cruz, componen el comité el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez; la gobernadora provincial Cristiana Rodríguez; el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán; el director de Ganadería, Geovanny Molina; el director de la Regional Nordeste de Agricultura, Frank Ventura; el director del Comando Aéreo Norte, general Rafael Alegría; el coronel del Ejército, José Manuel Félix Brito; director Nacional de Sanidad Animal; Rafael Núñez Mieses, representantes del Sistema 9-1-1, Fuerzas Armadas, entre otras entidades estatales, señaló la nota de prensa.

Santo Domingo.- El diputado Bray Vargas denunció los constantes abusos de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) y cuestionó la ineficiencia de la Oficina de Protección al Consumidor de Electricidad (PROTECOM), entidad que (según afirmó), no cumple su papel de defensa del consumidor eléctrico dominicano. El legislador, representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó su indignación ante […]

La última encuesta nacional realizada por el Grupo ACD Media revela que un 65% de los dominicanos considera que en el gobierno actual existe “mucha corrupción”. Además, un 30.6% percibe que hay “algo de corrupción”, lo que significa que un 95.6% de la población cree que la corrupción es un problema tangible en esta administración. […]

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]