Portugal empeora: vuelve el toque de queda

Portugal tuvo que convocar un Consejo de Ministros extraordinario este 1 de julio por la tarde dada la gravedad de la situación epidemiológica con la variante Delta del coronavirus y el resultado es que vuelve el toque de queda. De momento, la medida no se restablece a lo largo de todo el país vecino, pero sí en los municipios de riesgo muy elevado (con 240 casos por cada 100.000 habitantes), que son 19 e incluyen algunos de los más importantes del territorio lusitano: Lisboa, Sintra, Cascais, Almada, Oeiras, Amadora, Loulé o Albufeira.
Estos dos últimos se encuentran entre los principales del Algarve, mientras que el resto se concentra mayoritariamente en la amplia franja de la región lisboeta, donde más densidad de población y movimiento se registra. La ministra de Presidencia, Mariana Vieira da Silva, reconoció que el panorama sanitario «ha vuelto a deteriorarse» y que «no se dan las condiciones para mantener controlada la pandemia».
Es la demostración de lo que llevan varios días advirtiendo desde el Colegio de Médicos, que la nueva cepa del virus está fuera de control en Portugal y solo consigue frenarse en los dos archipiélagos lejanos que constituyen las únicas autonomías, es decir, Madeira y Azores.
Son los jóvenes el colectivo más afectado por estos nuevos brotes, hasta el punto de que están incluso ingresando en las unidades de cuidados intensivos de forma masiva. Por el contrario, los contagios han descendido bastante en las capas de edad más elevada ya que se hallan vacunadas y ese efecto se percibe con claridad.
Dado que el objetivo es reducir drásticamente las reuniones de personas, el Ejecutivo de Antonio Costa ha decidido que no habrá excepciones para saltarse este toque de queda, ni siquiera quienes tienen ya certificado de vacunación.
El regreso del toque de queda representa la medida más contundente, pero hay otras que estos 19 municipios han de cumplir: el teletrabajo pasa a ser obligatorio de nuevo, restaurantes y cafés hasta las 22.30 horas los días laborables y hasta las 15.30 los fines de semana (con un máximo de cuatro personas por mesa en el interior y seis en la terraza) o supermercados hasta las 21.00 horas y 19.00 los sábados y domingos.
De manera que el asunto se pone otra vez muy serio y el Gobierno así lo admite. Por esta misma razón, hay un segundo escalafón de municipios de elevado riesgo, que suman 26 y pueden empeorar en cualquier momento, incluidos Oporto, Faro, Braga, Setúbal, Portimao, Torres Vedras, Lagos, Vila Franca de Xira o Santarém, además de Odemira y Alcochete.
Ahí figura igualmente Paredes de Coura, muy cerca de Galicia (solo 60 kilómetros más allá de Vigo) por lo que las autoridades de la Xunta harían bien en tomar nota y estar atentas a la evolución de los acontecimientos.
Fuente. ABC
Moscú.- Roman Vladimirovich Starovoyt, de 53 años, exministro de Transporte de Rusia, fue hallado muerto este lunes en su automóvil en Odintsovo, a las afueras de Moscú, pocas horas después de que el presidente Vladimir Putin lo destituyera por «pérdida de confianza». Destitución y contexto Starovoyt fue nombrado ministro en mayo de 2024, tras desempeñarse como […]
Al menos dos personas fallecieron y más de 500 resultaron heridas en Taiwán por el paso del tifón Danas, que tocó tierra en el sur de la isla a última hora del domingo con vientos de más de 220 kilómetros por hora (km/h), informaron este lunes fuentes oficiales.Según el último recuento del Comando Central de […]
Después de que en noviembre de 2002 Jennifer Lopez revelase su compromiso con Ben Affleck todo fue de mal en peor. Poco más de dos años después, tras una boda sureña y reparto de azúcar a mansalva en actos públicos y redes sociales, llegaba el desastre. El principio del fin de una ruptura que comenzó en enero de 2024, cuando […]