Rayo mata 16 personas cuando se tomaban “selfis”

Ocurrió este domingo en el Fuerte Amber, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Jaipur, en el estado de Rajastán. Las víctimas estaban en una torre de vigilancia del siglo XII que hay en el lugar.
Al momento del impacto del rayo había 27 personas en la torre y en el muro de la fortaleza. Se informó que algunos de ellos saltaron al vacío.
De acuerdo con el informe policial, las personas se estaban sacando “selfies” al momento de la descarga.
Los gobiernos de los estados en los que vivían las víctimas confirmaron que habrá una compensación económica para las familias.
Sin embargo, no es un evento aislado, sino que las muertes por descargas eléctricas naturales son más numerosas que lo esperado. Solamente el domingo se registraron también otras 9 muertes por causas similares en el estado de Rajastán.
Además 41 personas murieron en el estado de Uttar Pradesh y 7 en Madhya Pradesh a causa de los rayos.
Según los datos oficiales estos fenómenos matan a 2000 personas por año en India, aunque entre junio y septiembre, la principal temporada de monzones, es cuando se registra una mayor cantidad de víctimas.
El Departamento de Meteorología de India ya alertó sobre más descargas eléctricas para los próximos dos días.
Nicolás Maduro, el autoproclamado presidente de Venezuela, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura. «Esta semana voy activar un plan especial para garantizar la cobertura con […]
En Colombia, millones de ciudadanos recurren cada año a clínicas y consultorios odontológicos privados confiando en la capacitación de los profesionales que allí trabajan. Sin embargo, no siempre se verifica si esos lugares cuentan con los permisos exigidos por la ley ni si el profesional está realmente capacitado para realizar determinados procedimientos. Séptimo Día conoció la historia de Salomé Bohórquez, […]
Las autoridades meteorológicas monitorean la posible formación de un nuevo sistema en el océano Atlántico y que ya posee una probabilidad de desarrollo ciclónico de un 50 % a siete días y de 0 % en 48 horas. Se trata de una zona de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas asociadas a una baja presión que podría formarse sobre el Atlántico tropical con movimiento hacia el oeste, […]