Sector exportador en alerta por situación en Haití

La presidente de la entidad empresarial afirma repercutirá principalmente en sectores de alimentación, cemento y plásticos
SANTO DOMINGO. La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Elizabeth Mena, afirmó que la situación creada a raíz del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise y el cierre de la frontera con esa nación, tendrá una repercusiones severamente en las exportadores por un tiempo indefinido y en la economía de la República Dominicana, hasta tanto se restablezcan totalmente las operaciones.
La dirigente empresarial condenó el hecho de violencia en el vecino país y expresó sus condolencias a los familiares, mostró su solidaridad con el pueblo haitiano, al afirmar que ese país es uno de nuestros principales socios comerciales, porque lo que abogó por el restablecimiento de la paz y la estabilidad de Haití.
Mena manifestó que en los últimos meses ha habido una escalada de violencia e incertidumbre que ha desembocado en el lamentable asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise.
“Desde nuestra asociación veníamos observando esta situación, trabajando junto a los exportadores y empresas logísticas dominicanas para que los intercambios comerciales continuaran de manera fluida y segura”, expresó la presidenta de ADOEXPO.
Señaló que “en estos momentos nuestra prioridad como sector es garantizar la seguridad de todos los profesionales que se encuentran en el país vecino y proteger las operaciones de todos nuestros exportadores”.
Indicó que actualmente la frontera entre los dos países se encuentra cerrada y todo el comercio exterior ha sido suspendido.
Señaló que “definitivamente esta situación tendrá repercusiones en nuestros exportadores por un tiempo indefinido y en la economía de la República Dominicana, hasta tanto se restablezcan totalmente las operaciones”.
Agregó que “se espera que los rubros más afectados con esta situación en los próximos días puedan ser el de alimentos, materiales de construcción, plásticos y los correspondientes a zonas francas textiles”.
Por último, recalcó que “para minimizar sus efectos y también en pro de la estabilidad económica y social en ambos países, confiamos en que la situación se estabilice, prevalezcan la paz y la concordia y Haití pueda restablecer sus instituciones lo antes posible”.
Tormentas peligrosas azotan el este de EE.UU, tornados intensos e incluso violentos han destruido viviendas y granjas en Missouri y Arkansas. Los datos de radar sugieren que los vientos en línea recta alcanzaron los 128 km/h en Indiana. Cerca de 5 millones de personas estaban bajo alerta de tornado en partes de Tennessee, Mississippi y […]
BIRMANIA, 3 Abr.- El número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, se acerca ya la barrera de los 3.100, según el último balance oficial. Las últimas cifras oficiales reflejan que hasta […]
Dos monjas de la orden de Santa Teresa fueron asesinadas en Mirebalais, en el centro de Haití, por miembros de bandas armadas que invadieron desde el lunes pasado la zona, confirmó este miércoles el arzobispo metropolitano de Puerto Príncipe, Max Leroy Mésidor, a medios locales. Mésidor identificó a las religiosas como Evanette Onezaire y Jeanne Voltaire, quienes fueron asesinadas el lunes. La ciudad […]