Sector exportador en alerta por situación en Haití

La presidente de la entidad empresarial afirma repercutirá principalmente en sectores de alimentación, cemento y plásticos
SANTO DOMINGO. La presidenta de la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), Elizabeth Mena, afirmó que la situación creada a raíz del asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moise y el cierre de la frontera con esa nación, tendrá una repercusiones severamente en las exportadores por un tiempo indefinido y en la economía de la República Dominicana, hasta tanto se restablezcan totalmente las operaciones.
La dirigente empresarial condenó el hecho de violencia en el vecino país y expresó sus condolencias a los familiares, mostró su solidaridad con el pueblo haitiano, al afirmar que ese país es uno de nuestros principales socios comerciales, porque lo que abogó por el restablecimiento de la paz y la estabilidad de Haití.
Mena manifestó que en los últimos meses ha habido una escalada de violencia e incertidumbre que ha desembocado en el lamentable asesinato del presidente de Haití Jovenel Moise.
“Desde nuestra asociación veníamos observando esta situación, trabajando junto a los exportadores y empresas logísticas dominicanas para que los intercambios comerciales continuaran de manera fluida y segura”, expresó la presidenta de ADOEXPO.
Señaló que “en estos momentos nuestra prioridad como sector es garantizar la seguridad de todos los profesionales que se encuentran en el país vecino y proteger las operaciones de todos nuestros exportadores”.
Indicó que actualmente la frontera entre los dos países se encuentra cerrada y todo el comercio exterior ha sido suspendido.
Señaló que “definitivamente esta situación tendrá repercusiones en nuestros exportadores por un tiempo indefinido y en la economía de la República Dominicana, hasta tanto se restablezcan totalmente las operaciones”.
Agregó que “se espera que los rubros más afectados con esta situación en los próximos días puedan ser el de alimentos, materiales de construcción, plásticos y los correspondientes a zonas francas textiles”.
Por último, recalcó que “para minimizar sus efectos y también en pro de la estabilidad económica y social en ambos países, confiamos en que la situación se estabilice, prevalezcan la paz y la concordia y Haití pueda restablecer sus instituciones lo antes posible”.
La empresa distribuidora de electricidad afirma que está esmerada en una labor incansable cada día para beneficiar a los clientes con un servicio de mejor calidad. Edesur Dominicana anuncia que este sábado está instalando dos transformadores de potencia en la subestación Metropolitano del Distrito Nacional, con la cual se beneficiarán más de 50,000 clientes que […]
San Juan de la Maguana. La Comisión Permanente de Efemérides Patrias, en nombre del Gobierno dominicano, el Ministerio de Defensa, la Gobernación de San Juan, la Alcaldía de San Juan de la Maguana y el Centro Duartiano de San Juan, conmemoraron el 164 aniversario del fusilamiento del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sus compañeros […]
Santo Domingo.- La Policía Nacional apresó a seis hombres que aparecen en un video difundido en redes sociales, destruyendo con cascos protectores a un vehículo en marcha, ocasionándole daños en los cristales, en un hecho ocurrido en la avenida John F. Kennedy, del Distrito Nacional. Se adelantó que el hecho está bajo investigación. Los detenidos son […]