Senadores aprueban proyecto que elimina impuesto a la gracia navideña

El Senado dela República aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de Ley que modifica los artículos 1 y 2 de la Ley No. 9-96, que libera de todo tipo de impuestos de importación los regalos que traigan al país los residentes en el extranjero a familiares y amigos que visiten para las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
La iniciativa fue propuesta por los senadores Franklin Rodríguez y Carlos Gómez.
La presente Ley modifica los artículos 1 y 2 de la ley 9-96, a la vez que actualiza el título de la misma de conformidad a su alcance.
La misma es vinculante a toda la diáspora dominicana residente en el exterior, que se traslade a territorio nacional durante las vacaciones de verano y fiestas navideñas.
En su considerando primero, esta Ley 9-96, del 9 de septiembre del 1996, establece la liberación de todo tipo de impuestos de importación todos aquellos regalos que traigan al país a familiares y amigos de residentes en el extranjero que no hayan entrado al país en los últimos seis meses, como gracia por las festividades navideñas.
Este proyecto refiere que los regalos que traen los dominicanos residentes en el exterior contribuyen a hacer la vida más llevadera para sus seres queridos en el país. Al ser comprados con recursos propios, estos bienes contribuyen a reducir el volumen de importaciones, evitando la presión sobre la tasa cambiaria.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, anunció este martes un aumento salarial del 25% al salario mínimo para los trabajadores del sector zona franca, tras la deliberación del Comité Nacional de Salarios. Hoy cumplimos con el sector de zona franca con un aumento de un 25% del 13% se aplicará a partir del primero de julio el próximo […]
El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó hoy que clausuró una docena de establecimientos comerciales ubicados en la playa de Boca Chica, porque no cumplieron con la normativa que exige esa institución de mostrar de manera visible los precios de sus productos, conforme establece la Ley 358-05. El director […]
Nuevamente, por segundo año consecutivo, la República Dominicana se mantiene fuera de la lista de observación de los Estados Unidos de América de acuerdo con los resultados del Reporte Especial 301 correspondiente al año 2025 de la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) en materia de propiedad intelectual, informó el ministro de […]