Zonas franca, construcción y turismo: los tres sectores que no están incluidos en el aumento salarial

El aumento de salario mínimo a los trabajadores no sectorizados anunciado este miércoles por el Comité Nacional de Salarios (CNS), no incluye aquellas empresas formales como las zonas francas, el sector construcción y turismo.
Así lo aclaró Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), quien aseguró que con los obreros que pertenecen a esos sectores se busca avanzar en la mejora de sus salarios.
“Sabemos que este es un acuerdo para los trabajadores no sectorizado porque todavía quedan las tarifas del sector de zona franca, sector de la construcción, sector de turismo que posteriormente vamos a tratar de avanzar para esos sectores”, dijo.
El incremento anunciado será en promedio en un 24% y comenzará a aplicarse en una primera etapa desde el 16 de julio y la segunda desde enero del año entrante.
Con este aumento los trabajadores de las empresas grandes, quienes tenían un salario mínimo de RD$17,600.00 llegarán a tener un salario mínimo de RD$21,000.00.
Mientras que las empresas medianas donde los trabajadores ganan RD$12,107.00 empezarán a recibir RD$19,250.00. Las pequeñas empresas, con salario mínimo RD$10,730.00 aumentarán a RD$12,900.00.
Por último, las microempresas con salario mínimo de RD$7,622.15 deberán aumentarlo a RD$11,900.00.
Fuente. LD
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]