Consejo Económico y Social dice estar listo para que se inicie consenso para Pacto Fiscal


La Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 manda al Consejo Económico y Social, convertirse en el espacio para la discusión y concreción de pactos nacionales entre las distintas fuerzas económicas y sociales que permitan la adopción de políticas que por su naturaleza requieren un compromiso de Estado y el concurso solidario de toda la Nación.
En este marco, Rafael Toribio, presidente del Consejo Económico y Social, expresa que en relación al Pacto Fiscal, el CES espera que el Poder Ejecutivo emita el correspondiente decreto de convocatoria y el documento con la propuesta gubernamental a fin de iniciar el proceso de concertación del tercer pacto nacional previsto por la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Sobre los dos pactos ya firmados, indica que el CES participa en los procesos de monitoreo y evaluación por lo que en el Pacto Eléctrico, se hacen todos los esfuerzos para poner en funcionamiento los mecanismos contemplados en él, que son la Comisión para el Alumbrado Público Nacional y el Comité de Seguimiento y Veeduría, destacando que este último se concentrará por ahora en todo lo consensuado hasta la fecha, mientras que para los temas pendientes que pueden complementar el Pacto, hay un compromiso y un proceso para llegar a acuerdos sobre el espacio en que se abordarán los mismos en búsqueda de más consensos.
Sobre el Pacto Educativo, Toribio manifiesta que el al final de este mes, se dispondrá de dos informes que evidenciarán por un lado el estado y situación del funcionamiento de los mecanismos establecidos en el Pacto y por otro el nivel de cumplimiento de los compromisos asumidos por los diferentes actores. Con la disponibilidad de ambos informes se procederá entonces a la reactivación de los mecanismos, convocando en primer lugar a su Comité de Coordinación Conjunta y posteriormente a la Asamblea Plenaria.
En atención a los avances del Pacto por el Agua, el CES en conversación con las autoridades del Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo y del Gabinete del Sector Agua, ultima detalles para la emisión del debido Decreto que convoque al inicio del proceso de consultas sobre el Compromiso Nacional para el Pacto por el Agua.
Por último, el presidente del CES informa que en los próximos días concluirá por parte del CES, la elaboración del Estudio Valorativo del “Informe de Mediano Plazo sobre el Avance en el logro de los Objetivos y Metas de la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030”, como reacción al Informe de Medio Término sobre la ejecución de la Estrategia Nacional de Desarrollo elaborado por el anterior gobierno. Con este insumo y con los de un estudio similar que realiza el MEPyD, se elaborará oportunamente un nuevo documento para dar cuenta de lo realizado, pero también para determinar las reorientaciones requeridas ante el impacto producido en lo económico y lo social por la pandemia del Covid-19.

Santo Domingo.- Un accidente de tránsito múltiple se registró la madrugada de este domingo en el túnel que conecta las avenidas Tiradentes con 27 de Febrero, en dirección oeste-este, donde varios vehículos resultaron con daños a causa de los impactos. Varios automóviles de diferentes marcas y categorías, entre ellos un Honda Civic negro, un Chevrolet […]

Raimel Tapia se convirtió en el onceavo jugador en la historia de las Estrellas Orientales, y el más reciente en toda la Liga Dominicana de Béisbol, en conectar cinco hits en un partido, durante la victoria 7-3 de su equipo sobre los Tigres del Licey este sábado, en la continuación del torneo dedicado a Juan […]

San Cristóbal.- Un hombre identificado solo como Armandito falleció tras alegadamente cometer un acto suicida al lanzarse encima de un vehículo en marcha en la avenida Libertad, en San Cristóbal. Las autoridades permanecen en el lugar a la espera del médico legista, quien realizará el levantamiento del cadáver para continuar con el proceso correspondiente.