Construirán segunda etapa del Parque Eólico Los Guzmancito, en Puerto Plata

Puerto Plata. – En un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la empresa de energía renovable Poseidón dio el primer palazo para expansión de la segunda etapa del Parque Eólico Los Guzmancito, en la provincia Puerto Plata.
La obra contempla la construcción de 13 nuevas turbinas en adición a las 16 ya instaladas, con una inversión de 128 millones de dólares.
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, expresó que el gobierno dominicano está impulsando con facilidades, estímulos y diferentes acciones el desarrollo de la capacidad de infraestructura energética en las ciudades, lo cual tendrá repercusión en todo el país.
Agregó que la región noroeste, y principalmente esta parte de Puerto Plata, es donde se registra la mayor actividad eólica de producción de energía eléctrica del país. Dijo también que la región cuenta con la mayor cantidad de proyectos de energía renovable.
La inversión total en esta obra es de 258 millones de dólares de capital dominicano por parte del Grupo Energético 23 (GE23), y de capital extranjero por parte de STOA, el brazo de inversión en Energía Renovable e Infraestructura de la administradora de Fondos de Pensiones del gobierno francés.
La puesta en marcha de las nuevas turbinas duplicará la generación de energía limpia del parque y generará miles de empleos durante el año y medio del proceso de instalación, de modo que revitalizará la economía local, tal como sucedió con la primera fase del proyecto.
En la actividad, el Grupo Energético 23 (GE23) informó el compromiso del proyecto con el desarrollo integral de la comunidad y con el país, al anunciar también la inversión de alrededor de un millón de dólares en la realización de un trascendental estudio de la fauna de la República Dominicana, en específico sobre los murciélagos, que servirá a la nación y a los parques eólicos que se construyan en el futuro.
Además, se dio a conocer la continuación del programa de reforestación de la zona, iniciado con la primera fase del proyecto de unos 15 kilómetros que, independientemente de que ayuda al desarrollo del proyecto de energía, impactará de manera directa en la economía y el turismo de la zona.
En el acto participaron Roberto Camilo y Ernesto Armenteros, socios del proyecto; José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia; Andrés Astacio, vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad; Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas; Claritza Rochtte, gobernadora de Puerto Plata, y Elba Tineo, alcaldesa de Maimón, entre otros.
El artista venezolano Ricardo Montaner envió un mensaje al presidente Luis Abinader ante la desesperación por apagones que afectan su comunidad en Samaná. Junto a una fotografía donde aparece su esposa, Marlene Rodríguez Miranda, visiblemente disgustada, el intérprete de «Tan enamorados» se quejó del servicio que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) en ese municipio, que a veces puede convertirse «en un infierno» […]
Santiago.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) encabezó el acto de lanzamiento y entrega en Santiago de 30 mil becas a través del programa Talento Digital RD, una iniciativa que ofrece formación gratuita en habilidades digitales intermedias y avanzadas, para garantizar la igualdad de oportunidades y eliminar barreras económicas que permitirán acceder a capacitación tecnológica. […]
Santo Domingo.– La Junta Central Electoral (JCE) avanza en la implementación de la nueva cédula electrónica de identidad, un documento que combina seguridad, tecnología avanzada y funcionalidades que buscan simplificar los trámites ciudadanos. Según explicaron Américo Rodríguez, director de Cedulación, y Johnny Marcelo Rivera Báez, director del Departamento de Informática, este nuevo documento marcará un salto cualitativo en […]