Construirán segunda etapa del Parque Eólico Los Guzmancito, en Puerto Plata

Puerto Plata. – En un acto que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, la empresa de energía renovable Poseidón dio el primer palazo para expansión de la segunda etapa del Parque Eólico Los Guzmancito, en la provincia Puerto Plata.
La obra contempla la construcción de 13 nuevas turbinas en adición a las 16 ya instaladas, con una inversión de 128 millones de dólares.
El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, expresó que el gobierno dominicano está impulsando con facilidades, estímulos y diferentes acciones el desarrollo de la capacidad de infraestructura energética en las ciudades, lo cual tendrá repercusión en todo el país.
Agregó que la región noroeste, y principalmente esta parte de Puerto Plata, es donde se registra la mayor actividad eólica de producción de energía eléctrica del país. Dijo también que la región cuenta con la mayor cantidad de proyectos de energía renovable.
La inversión total en esta obra es de 258 millones de dólares de capital dominicano por parte del Grupo Energético 23 (GE23), y de capital extranjero por parte de STOA, el brazo de inversión en Energía Renovable e Infraestructura de la administradora de Fondos de Pensiones del gobierno francés.
La puesta en marcha de las nuevas turbinas duplicará la generación de energía limpia del parque y generará miles de empleos durante el año y medio del proceso de instalación, de modo que revitalizará la economía local, tal como sucedió con la primera fase del proyecto.
En la actividad, el Grupo Energético 23 (GE23) informó el compromiso del proyecto con el desarrollo integral de la comunidad y con el país, al anunciar también la inversión de alrededor de un millón de dólares en la realización de un trascendental estudio de la fauna de la República Dominicana, en específico sobre los murciélagos, que servirá a la nación y a los parques eólicos que se construyan en el futuro.
Además, se dio a conocer la continuación del programa de reforestación de la zona, iniciado con la primera fase del proyecto de unos 15 kilómetros que, independientemente de que ayuda al desarrollo del proyecto de energía, impactará de manera directa en la economía y el turismo de la zona.
En el acto participaron Roberto Camilo y Ernesto Armenteros, socios del proyecto; José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia; Andrés Astacio, vicepresidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad; Samuel Pereyra, administrador del Banco de Reservas; Claritza Rochtte, gobernadora de Puerto Plata, y Elba Tineo, alcaldesa de Maimón, entre otros.
Santo Domingo Este se prepara para recibir uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos en la historia del país. El alcalde Dio Astacio anunció con entusiasmo la construcción del proyecto “Costa del Faro”, un complejo urbano que transformará la Avenida España en uno de los sectores más exclusivos de la República Dominicana. “¡Bueno mi gente, […]
Santo Domingo. República Dominicana. El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informa que el índice de precios al consumidor (IPC) presentó una variación mensual de 0.31 % en marzo de 2025. Con este resultado, la inflación interanual medida desde marzo de 2024 hasta marzo de 2025 se ubica en 3.58 %, manteniéndose por dieciséis meses consecutivos entre el límite inferior y […]
Este domingo seis de abril entra en funcionamiento la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, con el pago de 100 pesos en la entrada y salida a Santo Domingo. Este acontecimiento marca el punto culminante de un proyecto anunciado a finales de diciembre de 2021 por Andrés Van der Horst Álvarez, gerente general de […]