Efemérides Patrias conmemora el 158 aniversario de la Batalla de Guayubín

Guayubín.- La Presidencia de la República Dominicana, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, la Gobernación Provincial de Montecristi y el Comité Permanente Pro-Rescate de los Valores Patrios, Guayubín, conmemoraron hoy con diversos actos el 158 aniversario de la Batalla de Guayubín, enfrentamiento que se produjo durante la Guerra de la Restauración, cuando los dominicanos se enfrentaron a las tropas del ejército español.
El acto inició a las 8:00 de la mañana en el Parque General Gaspar Polanco, Guayubín con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música y una compañía del Ejército de República Dominicana, seguido de la lectura de la orden del día y los honores militares de estilo y salva de 15 cañonazos a los héroes de la Batalla de Guayubín.
Luego, prosiguió con el depósito de ofrendas florales por diferentes instituciones, al compás con el toque de Ofrenda y las palabras de bienvenida por parte de Samuel Toribio, Alcalde de Guayubín.
Nelsy Milagros Cruz, gobernadora Civil de Montecristi, durante su intervención destacó que en la Guerra de la Restauración, la fuerza restauradora que comandaba el general Benito Monción, tiroteó a la caballería del Gobernador de Santiago, General Manuel Buceta, que se encontraba en Las Pastillas, en la marcha hacia Guayubín. Mientras que, José Ricardo Pérez, miembro del Comité leyó la reseña histórica de la gesta.
Por su parte, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias aseguró que el 16 de agosto de 1863, se reafirmó con voluntad heroica lo que había sido proclamado en la esperanza de la construcción nacionalista el 27 de febrero de 1844, ¡Dios, Patria y Libertad, República Dominicana!
Uribe sostuvo que: “El 16 de agosto de 1863, cual llamado portentoso, se produce el Grito de Capotillo ondeando la bandera tricolor de los sueños inmortales de la patria, iniciándose la guerra anticolonial y popular de la Restauración. Un desafío a los traidores escépticos de la República que le arrebataron su independencia y la anexionaron al imperio español. Una invocación de las fuerzas telúricas de la dominicanidad emprendiendo la restauración de la independencia. Una derrota de la traición, el apocamiento y la deshonra de los pusilánimes sin fe en un proyecto nacional. Un triunfo del lema bendecido de este pueblo: Dios, Patria y Libertad”.
El filósofo y comunicador continuó diciendo que el 16 de agosto de 1863, impulsa una conciencia personal colectiva que escala la jerarquía del ethos dominicano en la pendiente de su historicidad y en el sustento de la protectora idealidad de: Dios, Patria y Libertad. Agregó: “El 16 de agosto de 2021, después de 158 años del grito restaurador de Capotillo, fecha grandiosa de la patria, resuenan las palabras inexorables del ciudadano presidente Luis Abinader, en el acto de homenaje a la bandera el 25 de febrero: “Hago constar mi compromiso con el pueblo dominicano de seguir trabajando para consolidar nuestra democracia, mantener nuestra, soberanía intacta y defender en todo momento la igualdad de derechos entre todos los dominicanos”.
Finalmente a las nueve de la mañana las autoridades civiles y militares participaron de una misa en la parroquia San Lorenzo, oficiada por el párroco Pedro José Martínez Batista.
La dominicana Marileidy Paulino, triple ganadora del ‘diamante’, es la principal candidata a repetir triunfo en los 400 metros, corre hoy en las finales de la Liga Diamante de Zúrich, Suiza, donde espera una gran luchar en la carrera. Paulino con sus 48.81 -marca de la temporada- la hacen tener más competencia que en otras […]
El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó para hoy chubascos dispersos en Samaná, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, Peravia, San Cristóbal, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Santiago, San Juan, Dajabón, Elías Piña y Santiago Rodríguez. El organismo que predice las condiciones del tiempo informó, además, que las precipitaciones serán generadas por el ingreso […]
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]