El Senado de la República aprobó este jueves la solicitud de extensión por 45 días más del actual estado de emergencia.
La actual extensión finaliza el próximo sábado 28, y con la aprobación de esta prórroga, el país continuará bajo esta medida extraordinaria hasta el martes 12 de octubre del presente año.
La prórroga contó con el apoyo de los senadores Antonio Marte, por Santiago Rodríguez; Faride Raful, por el Distrito Nacional; Ricardo de los Santos, representante de Sánchez Ramírez; entre otros.
Rogelio Genao, senador por el Partido Revolucionario Social Cristiano (PRSC) en representación de la provincia La Vega, además de apoyar el estado de emergencia con el fin de prevenir un posible rebrote en octubre, dijo que es un estímulo mantener el toque de queda para que la gente se vacune.
Mientras que se mostraron renuentes a la prórroga el senador del partido Fuerza del Pueblo por la provincia Hermanas Mirabal, Bauta Rojas, e Yván Lorenzo, vocero de la bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Durante una sesión extraordinaria realizada el pasado martes, los diputados aprobaron en única lectura la solicitud de prórroga del estado de emergencia. A pocos minutos de su aprobación, la resolución fue enviada al Senado.
Una vez en la Cámara Alta, pese a que su presidente, Eduardo Estrella quiso que se conociera, la resolución fue enviada a comisión por petición de varios senadores.
Fue entonces ayer que la Comisión Permanente de Salud Pública del Senado favoreció el estado de emergencia porque «en octubre se espera un rebrote», según el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, con quien se reunieron para analizar la resolución.
El regreso a clases semipresenciales y el rezago de 13 provincias con la vacunación contra la Covid-19, fueron algunos de los motivos que señaló Rivera a la comisión para que favoreciera la extensión del estado de emergencia.
Esta es la novena solicitud de prórroga de estado de emergencia que realiza el presidente Luis Abinader, por un plazo de 45 días.
La suspensión de fondos a la USAID destinados a programas de ayuda social internacional por parte del Gobierno de Estados Unidos, afectará seriamente los programas dirigidos a grupos vulnerables que viven con VIH (virus del SIDA) en el país, advierten entidades que desarrollan programas dirigidos a su protección. Mientras, esa decisión no afectará los programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva que desarrolla en el […]
El Servicio Postal de Estados Unidos anunció el miércoles por la mañana que seguirá aceptando paquetes internacionales entrantes procedentes de China y Hong Kong, después de decir el martes por la noche que los suspendería. Aunque no se dio ninguna razón para la suspensión inicial de las entregas de paquetes desde China, el Servicio Postal […]
El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) informó que suspendió «temporalmente» y «hasta nuevo aviso» la entrada de paquetes procedentes de China continental y Hong Kong, poco después de que el presidente Donald Trump impusiera nuevos aranceles a Pekín.cartas y correo plano (desde mismo origen) no se verá afectado». Las acciones de las empresas chinas […]