Entregaran fondos de pensiones en Chile

El Congreso de Chile comenzó este miércoles a estudiar tres proyectos destinados a autorizar un cuarto retiro anticipado de los fondos de pensiones privados en el país sudamericano.
Los proyectos comenzaron su tramitación en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados y se espera un largo debate hasta su posible aprobación.
El
diputado socialista Marcos Ilabaca, presidente de la Comisión, declaró a la prensa que calcula unas tres semanas para que sean debatidos los proyectos antes de llegar por primera vez a votación en la Cámara Baja y luego recorrer otras comisiones y ser sometidos al Senado.
El retiro de fondos privados de pensiones, impuestos por primera vez en el mundo durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), fue aprobado por primera vez en septiembre de 2020, como una solución destinada a generar liquidez inmediata a miles de familias chilenas afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.Desde entonces, el Congreso aprobó dos veces más el retiro de hasta el 10% de los fondos privados acumulados en las Administradores de Fondos de Pensiones (AFP).
Este cuarto retiro llegó a trámite no obstante el gobierno del conservador Sebastián Piñera aceptó extender hasta noviembre el plan Ingreso Familiar de Emergencia, que beneficia a 15 de los 19 millones de habitantes del país, y supone un gasto fiscal de unos 3.000 millones de dólares mensuales.
La empresa distribuidora de electricidad desarrolló un intenso operativo en su área de concesión Como parte de la intensificación de su labor, Edesur Dominicana desmanteló 26 transformadores que eran usados de manera ilegal en las provincias Peravia, San Juan y Barahona. Durante el desarrollo de varios operativos, la empresa distribuidora de electricidad desmanteló de 14 […]
Ante la preocupación y críticas que ha generado el cobro de cien pesos por hora establecido en el recién inaugurado edificio de parqueo Plaza Zona Colonial, José Desiderio Cedeño, director general de Parquéate RD, informó que van a revisar la tarifa. “En la Zona Colonial no hay un solo estacionamiento, existen otras opciones, pero de […]
El Senado de la República aprobó la tarde de este martes, a unanimidad, el proyecto que modifica la Ley 16-92, que aprueba el Código de Trabajo de la República Dominicana, una propuesta que fue aplazada para ajustarla a los reclamos del sector empresarial. El nuevo marco legal —que reemplaza la normativa promulgada por Joaquín Balaguer en 1992— pasa ahora […]