Hidroaviones: la nueva y más rápida manera de viajar entre Boston y Midtown Nueva York

Prometiendo un ahorro de tiempo de 60%, la aerolínea Tailwind Air inauguró ayer su ruta de Boston a Midtown Manhattan usando hidroaviones que, literalmente, no despegan sino acuatizan.
El mayor atractivo que prometen a los pasajeros es que no tendrán que trasladarse a los congestionados aeropuertos ubicados en las afueras de Manhattan o tomar lentos trenes Amtrak (4 horas 30 minutos), y además disfrutarán de un vuelo casi privado, sólo para ocho viajeros.
En contraparte, el servicio no es económico (desde $395 dólares) con equipaje limitado a una pieza de hasta 20 libras de peso. Así, el ahorro se concentra en el tiempo y no el bolsillo. Estos vuelos “acuáticos” duran 75 minutos y usan el Skyport de NYC en el East River (a la altura de la calle 23) y un puerto flotante en Boston (Marina Park). Hay nueve frecuencias semanales de ida y vuelta, de lunes a viernes.
“Tailwind Air lanzó su tan esperado servicio de hidroaviones entre Boston y la ciudad de Nueva York el martes, cerrando la puerta a una búsqueda de casi una década para llevar el servicio de centro a centro a las costas respectivas de las ciudades”, comentó el portal The Points Guy.
“Tailwind fue la primera aerolínea en lanzar un servicio de hidroaviones entre las dos ciudades en los tiempos modernos, después de que Cape Air se retractara de los planes que había establecido en febrero de 2020, que fueron descarrilados por la pandemia de COVID-19. Tanto Cape Air como Tailwind habían estado trabajando en el lanzamiento de un servicio de hidroaviones entre estas ciudades durante más de media década”.
Tailwind obtuvo la aprobación final de la Administración Federal de Aviación (FAA) el mes pasado. Hacer realidad el servicio fue un desafío con autoridades nacionales y estatales, según Peter Manice, vicepresidente de mercadeo y jefe de operaciones de la aerolínea.
Recordó que los hidroaviones realizaron vuelos regulares por última vez a Boston hace unos 80 años, pero “una variedad de restricciones locales y complicadas consideraciones de control del tráfico aéreo que rodean al cercano Aeropuerto Logan lo han dificultado logísticamente desde entonces”.
Adicionalmente, en verano Tailwind Air ofrece vuelos entre Manhattan y Long Island (East Hampton, Shelter Island y Montauk), así como Bridgeport (Connecticut), utilizando una flota de turbohélices Cessna 208 Caravan de ocho asientos con una configuración anfibia, lo que significa que pueden desplazarse tanto en pistas pavimentadas como en el agua.
Santo Domingo, 25 de Agosto.-República Dominicana y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para fortalecer el incremento del flujo turístico bilateral, considerando que el sector es un gran instrumento para la integración regional y el desarrollo económico de los pueblos.La declaración conjunta fue firmado por David Collado, ministro de Turismo de República Dominicana y Daniel […]
En los últimos quince días, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha experimentado una ola de renuncias que incluye a dirigentes nacionales, miembros del Comité Central, exlegisladores y presidentes de comités intermedios tanto en el país como en el exterior. Entre los que han presentado su dimisión se encuentra el regidor José Durán, presidente […]
El presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y Mipymes de la República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, afirmó que los comerciantes de provisiones, mayoristas, detallistas, mercados y surtidoras está viviendo su peor momento de los últimos cinco años como consecuencia de los desaciertos de las autoridades gubernamentales. Explicó que el alza en la tasa […]