Identifican en Brasil sustancia de veneno de serpiente con acción sobre covid-19


REDACCIÓN.- Un grupo de investigadores brasileños identificó una sustancia presente en el veneno de las serpientes de la especie yararacusú que es capaz de impedir la reproducción del virus que transmite la covid-19 en el organismo, informaron este martes fuentes científicas.
El péptido (molécula) identificado por los investigadores de la Universidad Estatal Paulista (Unesp) inhibió en un 75 % la capacidad del virus SARS-CoV-2 de multiplicarse en una cultura de células de mono en laboratorio, informó este centro académico.
Los resultados preliminares de la investigación fueron publicados el 12 de agosto en la edición digital de la revista científica internacional Molecules y permiten pensar en la posibilidad de desarrollar medicinas para tratar la covid, según Eduardo Maffud, profesor del Instituto de Química de la Unesp y coordinador del estudio.
El especialista explicó que los investigadores de la Unesp ya habían identificado moléculas del veneno de la yararacusú con propiedades antibacterianas y que por eso decidieron probar algunos de esos péptidos para ver si tenían acción sobre el SARS-CoV-2.
«Felizmente obtuvimos un resultado interesante con una de las sustancias. Identificamos una que no es tóxica para las células y que inhibe la reproducción del virus», afirmó.
La yararacusú (Bothrops jararacussu) es una especie de serpiente venenosa del género Bothrops que tiene su hábitat en regiones selváticas del oeste, sudeste y sur de Brasil, así como en Bolivia, Paraguay y norte de Argentina.
El envenenamiento de personas provocado por esta variedad es el más común en Brasil de entre las diferentes serpientes.
De acuerdo con Maffud, una posible medicina desarrollada a partir de la sustancia identificada podría desacelerar la reproducción de la covid-19 en el organismo y darle tiempo a crear los anticuerpos necesarios para resistir a la enfermedad.
Los investigadores ahora pretenden identificar la posible dosis correcta de la molécula para el desarrollo de una sustancia con acción sobre la covid, para entonces iniciar pruebas no sólo en laboratorio sino también con animales para determinar su eficacia.

Las Estrellas Orientales combinaron oportunidad ofensiva y solidez monticular para vencer 4-0 a los Tigres del Licey este domingo en el estadio Tetelo Vargas, en un juego donde el pitcheo petromacorisano dominó de principio a fin y el debut de Robinson Canó aportó una dosis de jerarquía al conjunto petromacorisano.

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]