Junta Central Electoral propone reducir tope de gastos de los candidatos en campaña


El anteproyecto de reforma a las leyes de Partidos Políticos y de Régimen Electoral que elaboró la Junta Central Electoral (JCE) propone reducir entre un 65 y 75 por ciento los tope de los gastos permitidos en la campaña y precampaña, así como crearía mecanismos para designar las vacantes de congresistas.
La propuesta plantea que el monto a gastar para el nivel presidencial en la campaña pasaría de RD$922 millones a RD$ 322 millones y en la precampaña de RD$527 millones a RD$ 131 millones. La iniciativa introduce modificaciones a los artículos 42 de la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y 204 de la Ley 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, respectivamente.
La actual Ley de Partidos establece que los postulantes presidenciales pueden gastar RD$70 por electores hábiles inscritos en el registro electoral a nivel nacional y con el proyecto se busca reducirlo a RD$17.50. Para el nivel congresual de RD$60 pasarían a RD$15 por electores, los municipales (alcaldes y directores distritales) de RD$50 a RD$12.50, mientras que RD$6.25 para regidores y vocales.
“Cuando los topes de gastos de campaña son tan altos, como los que actualmente existen en República Dominicana, su propósito es imposible de concretizar y la regulación se torna ineficiente”, aseguró Román Jáquez Liranzo, en la presentación de los proyectos de leyes a los partidos políticos.
Las propuestas legislativas contemplan que las designaciones para las vacantes de congresistas puedan ser cubiertas por ternas que se sometan al Congreso Nacional.
“Cuando por cualquier motivo ocurran vacantes de senadores o diputados, la cámara correspondiente escogerá quien ocupará la curul de la terna que le presente el organismo superior del partido que lo postuló”, refiere un nuevo artículo que fue propuesto sobre el mecanismo de designación en caso de vacancia.
La designación se haría tomando en cuenta la terna conformada por los tres candidatos o candidatas que obtuvieron mayor cantidad de votos en la elección y no lograron el escaño.
Además se propone que las listas de candidaturas a cargos de elección popular en circunscripciones plurinominales (diputaciones, regidurías y vocalías) estén integradas 50% por mujeres y 50% hombres.]
De igual modo, el proyecto suprime la obligación a cargo de la JCE de organizar las primarias de los partidos y deja en su responsabilidad el montaje de los procesos.
“Depositar en el organismo de gestión electoral la responsabilidad de organizar, reglamentar, administrar y arbitrar los procesos internos de las organizaciones políticas, independientemente de cuál sea el método utilizado, sería trasladar las inconformidades y conflictos internos de las organizaciones políticas a la Junta Central Electoral”, refirió Jáquez Liranzo.
Garantizar la equidad e igualdad formal y material entre los ciudadanos y ciudadanas dominicanas.
Fortalecer el pluralismo político.
Garantía del derecho a someter las actuaciones de la administración al control de legalidad y juridicidad.
Contribuir al fortalecimiento del principio de democracia interna.
Propiciar certeza y seguridad jurídica a los actores del sistema.
Delinear el marco de atribuciones de la Junta Central Electoral (JCE) en los aspectos de su competencia.
Hacer efectivo el principio constitucional de equidad en la contienda electoral.
Garantizar a favor de los ciudadanos y ciudadanas el ejercicio de un voto informado.
Variación de la cuota de proporción de género por el principio de paridad de género.
Fortalecimiento de la logística administrativa electoral de cara a la jornada electoral.
Evaluación y análisis de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional.
Nuevo esquema conceptual de alianza o coalición; la creación de nuevos niveles de elección y otras modalidades de alianza o coalición como forma de vinculación temporal de las organizaciones políticas.
Fortalecimiento del régimen sancionatorio, tanto administrativo como jurisdiccional.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]