Junta Central Electoral trabajará los sábados

El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió extender el horario laboral en las oficialías del estado civil y centros de servicios de mayor demanda del Gran Santo Domingo y la provincia Santiago.
“La disposición de establecer nuevos horarios, ampliando la jornada laboral hasta los sábados, tiene como objetivo agilizar los procesos y permitir que los servidores de esta institución puedan responder a los usuarios de una manera más ágil y efectiva”, explica el Pleno de la JCE en un comunicado dirigido a la nación.
A partir de este miércoles 11 de agosto, el nuevo horario será de lunes a viernes desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, y los sábados de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Las oficialías y centros de servicios en los que aplica el cambio de horario son la Primera Circunscripción del Distrito Nacional, la Segunda Circunscripción del Distrito Nacional, la Cuarta de Santo Domingo Este, la Décima del Distrito Nacional y la Onceava del Distrito Nacional. Además, la Quinceava en Santo Domingo Oeste y la 16ava. en Los Alcarrizos.
También, las oficialías de la Primera y la Tercera Circunscripción de Santiago y los centros de servicios del Distrito Nacional (La Feria) y de Santiago.
En su manifiesto, la institución explica que la demanda de servicios, en especial la emisión de actas del estado civil, se ha disparado por varios elementos, entre los cuales se encuentra el impacto de la pandemia del covid-19, que paralizó por más de un año la cotidianidad de los servicios.
Otro elemento que se agrega, explica el Pleno, es que esta afluencia masiva en demanda de servicios en oficialías y centros de servicios, se debe también al proceso de vacunación para enfrentar el covid-19, que al inicio requirió a los potenciales inoculados de la presentación de la cédula de identidad.
A esto se suma la reinscripción escolar y universitaria, así como la reactivación del turismo internacional que implica que instituciones, embajadas y consulados soliciten documentos de identidad.
La JCE informó que junio y julio han sido de los meses de mayor demanda en este año, donde solo desde el Registro Civil se han ofrecido 355,483 servicios en comparación con la misma fecha de años anteriores que promediaban unos 200 mil. Esto sin contar los demás servicios que se ofrecen desde distintas direcciones.
El Pleno de la JCE pidió excusas a la ciudadanía por los inconvenientes que esta situación ha generado, confiando en que, con estas medidas y otras más adoptadas, mejore el flujo en las oficialías y centros de servicios señalados.
A partir de este domingo 06 de abril se pondrá en ejecución la nueva estación de peaje ubicada en el kilómetro 32 de la autopista Duarte, una infraestructura moderna y equipada con tecnología de última generación que mejorará la circulación vehicular en la principal vía de conexión entre la capital y el Cibao. Con esta puesta en funcionamiento, quedará […]
El decreto firmado ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el cual se impone un aranceles base del 10% para todas la mercancía que lleguen a ese país desde el exterior, también elimina la exoneración a las compras mínimas que se realizan por internet a través de plataformas como Shein y […]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incluyó a la República Dominicana en su lotería de aranceles recíprocos, anunciados la tarde de este miércoles. El republicano gravó con un 10 % a los productos que entren al país desde la República Dominicana El presidente Donald Trump lanzó este miércoles una ofensiva comercial generalizada con aranceles […]