La FAO aclara peste porcina africana no representa ningún riesgo para la salud humana


Santiago de Chile – La FAO alertó a los países de las Américas la necesidad de tomar medidas de prevención ante la reciente detección del primer caso de peste porcina africana en la región, descubierto en cerdos domésticos de República Dominicana, el pasado 28 de julio.
Las Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aclaró que la peste porcina africana no representa ningún riesgo a la salud humana, ni por contacto directo con animales infectados, ni por medio del consumo de algún producto de origen porcino.
La enfermedad ahora se encuentra en todos los continentes del mundo. En África, Europa, Asia y del Pacífico y ya afecta a más de 50 países, perjudicando su seguridad alimentaria, los medios de subsistencia que dependen de la cadena de valor de la porcicultura, y la biodiversidad, ya que la enfermedad impacta sobre la fauna silvestre.
La FAO llamó a los países a activar y revisar rápidamente sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia a peste porcina africana para prevenir o rápidamente controlar cualquier brote, debido a que existe un gran riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de la región.
Con su alta tasa de mortalidad animal, la diseminación progresiva y la persistencia endémica de la peste porcina africana, la producción porcina y también el comercio nacional e internacional de sus productos se pueden ver altamente afectados.
El caso detectado en República Dominicana fue notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el 29 de julio. Éste es el primer caso confirmado en el Hemisferio Occidental desde de la década de 1980.
Medidas necesarias
Considerando el brote en la República Dominicana, se recomienda fuertemente a los países de la región a:

Santo Domingo.– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) denunció este lunes el «desplome» del sector construcción en el país y acusó al Gobierno de mantener una política económica «desconectada de la realidad», que ha llevado a la paralización de más de la mitad de las obras registradas a nivel nacional. De acuerdo con los datos citados por el partido […]

Dr. Ángel María Gatón con 329 camas, que transforma la atención en salud en el NordesteCon esta obra, el Gobierno del presidente Abinader suma 24 infraestructuras de salud entregadas a nivel nacional, incluyendo 13 hospitales, 11 centros de diagnóstico y más de 1,300 camas hospitalariasEntrega techado de la UASD San Francisco de Macorís que beneficiará […]

Distrito Nacional. – En un trabajo conjunto, la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y el Ministerio de Interior y Policía (MIP) desarrollaron un proyecto de rehabilitación y sustitución de luminarias en el populoso sector Capotillo ubicado en el Distrito Nacional. Estos trabajos de Edeeste se enmarca en los esfuerzos para aportar acciones positivas y […]