Los pasaportes de RD serán electrónico


El director general de Pasaportes aseguró que cerca de seis millones de dominicanos poseen ese importante documento que es requisito para poder viajar a cualquier lugar del mundo.
“Ya alrededor de seis millones de dominicanos estamos provistos del documento de viaje, algunos no lo han utilizado nunca, pero sienten la necesidad de tener al día ese documento, para si se presenta la oportunidad”, dijo Néstor Julio Cruz Pichardo al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA de Telesistema canal 11.
Sostuvo que la libreta que se expide en la República Dominicana es un buen documento, pero por recomendación de la organización de Aviación Civil Internacional está requiriendo que se dé el paso a un pasaporte electrónico.
En tal virtud, el funcionario explicó que le comunicó esa inquietud al presidente Luis Abinader e inmediatamente ordenó que se proceda en ese sentido.
“Ya la semana pasada sostuvimos una reunión interesante con el presidente de la República, como te dije la libreta que estamos utilizando es buena, pero como miembros de la OACI que tiene un tiempo sugiriéndonos que pasemos de la libreta de lectura mecánica, que es la que tenemos ahora, al pasaporte electrónico que trae un chip integrado con todas las informaciones del portador”, explicó.
El funcionario dijo que ese pasaporte agiliza considerablemente en las fronteras internacionales donde llegue un ciudadano, en este caso un dominicano, después que entremos en esa modalidad.
“Y recibimos el okey del presidente Luis Abinader, quien me dijo que debemos arrancar con eso, porque la República Dominicana no puede ser de los últimos países que entre al pasaporte electrónico”, sostuvo Cruz Pichardo.
Insistió en que el primer ejecutivo de la nación fue enfático en señalar que el país tiene que estar en el mismo nivel de las naciones más avanzadas en ese sentido.
Cruz Pichardo dijo que el precio del pasaporte no ha variado, ya que el ordinario tiene un costo de 1,600 pesos, en tanto que el que quiere ese documento con carácter de urgencia para entrega rápida tiene un costo de 2,650 pesos.
En otro orden el director general de Pasaportes admitió que han confrontado algunas dificultades con la eliminación de la legalización de las actas de nacimiento, porque la ciudanía no entiende que ese modelo se está implementando por circunscripciones, y no todas al mismo tiempo.
“Lamentablemente no todas las circunscripciones y municipios están emitiendo ese tipo de acta y las que no tienen el número de evento en el código QR requieren ser legalizadas, por eso cuando van a la dirección de Pasaportes y nosotros les decimos que su acta de nacimiento requiere una legalización, algunos ciudadanos se incomodan, van a los medios de comunicación y dicen que eso es un desorden”, lamentó.
Dice que, tanto con el tema de las actas de nacimiento que deben ser legalizadas, como con las personas naturalizadas que requieren una autorización del Ministerio de Interior y Policía, los ciudadanos que acuden sin los mismos en busca de un pasaporte, se ponen muy molestos, pero se le explica que son requisitos de ley.
Fuente. El Caribe

Santo Domingo.-El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, propuso prohibir la venta de terrenos y propiedades a haitianos, sin importar su estatus migratorio, como parte de un plan titulado “Dominicanización de la Frontera”, con el que se busca recuperar la soberanía nacional y repoblar la zona limítrofe del país con dominicanos. La iniciativa surge, según la autoridad […]

SANTO DOMINGO. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, resaltó este que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha realizado más aumentos salariales que cualquier otra gestión en la historia, acumulando unos 44 incrementos en sus años de mandato. Al participar en una entrevista en el espacio Tribuna de la Verdad en Z101, conducido por, […]

Más de 1.200 vuelos fueron cancelados este viernes en Estados Unidos después de que el gobierno de Donald Trump ordenara reducir el tráfico aéreo para aliviar la tensión en un sector que trabaja con escaso personal debido a la parálisis presupuestaria. Unos cuarenta aeropuertos fueron afectados por la medida, entre ellos, los tres de Nueva […]