Más de 2.4 millones de turistas visitan la República Dominicana en lo que va de 2021

El presidente Luis Abinader y el ministro David Collado afirman que el Turismo sobrepasa expectativas con una recuperación histórica.
SANTO DOMINGO.- El sector turístico ha logrado una evidente recuperación en la actual gestión, registrándose la llegada de 2 millones 400 mil visitantes de enero a julio de 2021 y se espera que otros 2.5 millones lleguen al país en el segundo semestre.
Así lo reveló el ministro de Turismo, David Collado, en su rendición de cuentas mensual, en la que estuvo acompañado del presidente Luis Abinader, durante un acto celebrado este lunes en el hotel Embajador de la capital.
“Podemos decir hoy, aquí, que han llegado 2,470,282 visitantes de enero a julio de este año, más que la totalidad completa del 2020. Ahí está la recuperación del turismo”, dijo el ministro Collado.
Asimismo, informó que en los primeros seis meses del año el sector aportó, en divisas, más de US$2,400 millones.
Al hablar de la histórica recuperación de la industria, pese a la pandemia, el funcionario destacó que sólo en el mes julio el país recibió 572,644 visitantes, lo que representa un 24 por ciento más que el mes de junio y supera en un 97 por ciento del mismo mes del 2019.
Como un importante logro para este esfuerzo entre los sectores público y privado, el país alcanzó la recuperación de más de 60 mil empleos formales directos y alrededor de 102 mil informales e indirectos.
Asimismo, en relación a los vuelos, se duplicaron las rutas y las frecuencias como ha sido el caso de Iberia que aumentó de cuatro a once frecuencias semanales.
Collado destacó, además, que el Gabinete de Turismo inició nuevas obras y dio continuidad con transparencia y dedicación a las que llevaban años paralizadas por la anterior gestión.
El funcionario del Mitur ofreció estas cifras de crecimiento junto a la viceministra Técnica del de este ministerio, Jacqueline Mora, apoyados en el moderno Sistema de Inteligencia Turística (SITUR), que ofrece las últimas estadísticas del sector.
Mientras el presidente Abinader al hablar al término de la actividad, enumeró algunas de las principales iniciativas y logros impulsados por el Gabinete de Turismo junto al sector privado en los 11 meses al frente del Estado.
“Hemos podido demostrar que con políticas audaces y esfuerzo colectivo hemos sido capaces, no sólo de aguantar el impacto del Covid-19, sino, que hemos conseguido posicionar a nuestro país en un mejor mapa competitivo en toda la región del Caribe y América Latina”, enfatizó el mandatario.
Afirmó que, el turismo significa empleo, divisas, compras, y en general, una marca país, por lo que resaltó la importancia que tiene el sector turismo para su acción de Gobierno como medio para conquistar la meta de crecimiento y desarrollo sostenible de la nación.
En el encuentro además fueron presentadas por el ministro Collado, en pantalla gigante, parte de las obras viales e infraestructuras ejecutadas en este período, así como, testimonios de colaboradores que integran la cadena de valor del turismo en el país.
“En julio ganamos todos”, mencionó la viceministra Técnica, Jaqueline Mora, en su presentación, quien comentó además que 14,000 turistas visitaron República Dominicana con la llegada de cruceros salientes de los Estados Unidos, y 5,000 más en Ferris.
A este encuentro, celebrado en el Salón Garden del Hotel Embajador a Royal Hideway Santo Domingo, asistieron ministros, funcionarios gubernamentales, embajadores, representantes de la banca público privada, empresarios, y de entidades del sector turístico del país.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]