Pacheco favorece pensiones sean entre 70 % y 75 % del último salario

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, favoreció que en el proyecto de reforma a la Seguridad Social se busquen fórmulas para que una persona al retirarse reciba pensiones equivalentes al 70 y 75 por ciento del último salario real así como para que el Gobierno realice aportes anuales al fondo.
El congresista criticó que los fondos solo den para pensionar a una persona al final de la jornada, en tan solo un 23% de su salario.
Consideró que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) deben ampliar las coberturas para que los pensionados puedan seguir recibiendo servicios de salud, y que además cubran las enfermedades catastróficas.
“Tenemos que lograr y buscar que el Gobierno también haga sus aportes a la Seguridad Social, porque ésta vino a resolver dos problemas fundamentales al Gobierno; primero la cobertura del seguro universal que se está dando por el Senasa, se da por la Seguridad Social, pero el otro problema es que las pensiones solidarias que resuelven a una gran cantidad de personas mayores que no cotizaron y reciben fondos”, resaltó.
En compensación a eso, el presidente de la Cámara de Diputados propone que el Gobierno realice aportes anuales para que vayan al fondo de pensiones de la seguridad social.
A su juicio, los fondos que administra la seguridad social no solo deben estar colocados en instituciones gubernamentales, sino que deben servir para el desarrollo de la productividad nacional.
Pacheco también aseguró que la reforma de la ley de la Seguridad Social será un hecho en este año legislativo, porque se han agotado diversos mecanismos, entre ellos la celebración de vistas públicas donde se han estado recibiendo propuestas de los actores del sector.
Sostuvo que una comisión bicameral tiene a su cargo el estudio de la pieza y este miércoles celebrará vistas públicas en Azua.
Precisó que están a la espera de que en los próximos días el Gobierno remita su posición en torno al anteproyecto de ley.
“Vamos a tener una profunda reforma de la seguridad social, que tiene que versar sobre varios aspectos, porque ¿qué es lo que vamos a hacer con los fondos de pensiones? Eso debe ser reformado”, destacó.
Pacheco dio como un hecho que en la sesión de este martes quedará conformada la comisión bicameral a cargo de estudiar el proyecto de reforma al Código Penal Dominicano. Alexis Jiménez encabezará el grupo de los diputados en la comisión.
Dijo que la iniciativa se aprobará también en este año legislativo y sería un 95% igual a lo aprobado en ese organismo.
“La reforma de la Seguridad Social va a ser un hecho en este año legislativo y hay una comisión bicameral al efecto que preside el diputado Valentín Burgos que ha estado recibiendo diferentes propuestas sobre las modificaciones”, manifestó Pacheco. Se hicieron vistas públicas en La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Santo Domingo y Santiago. Dijo estar seguro de que en el corto plazo se contará con una amplia y profunda reforma a la Seguridad Social. Pacheco refirió que desde el Congreso Nacional se trabaja para que tanto la reforma a la Seguridad Social como la del Código Penal Dominicano sean aprobadas en este año legislativo.
Estudiantes universitarios residentes en el municipio La Victoria recibirán pase gratuito para el Sistema Integrado de Transporte Metro-Teleférico de Santo Domingo, una facilidad que también beneficiará a estudiantes de cursos que ofrece el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep). Santo Domingo Norte. Con el objetivo de eliminar las barreras de acceso a la educación de jóvenes […]
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]