Pacheco favorece pensiones sean entre 70 % y 75 % del último salario

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, favoreció que en el proyecto de reforma a la Seguridad Social se busquen fórmulas para que una persona al retirarse reciba pensiones equivalentes al 70 y 75 por ciento del último salario real así como para que el Gobierno realice aportes anuales al fondo.
El congresista criticó que los fondos solo den para pensionar a una persona al final de la jornada, en tan solo un 23% de su salario.
Consideró que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) deben ampliar las coberturas para que los pensionados puedan seguir recibiendo servicios de salud, y que además cubran las enfermedades catastróficas.
“Tenemos que lograr y buscar que el Gobierno también haga sus aportes a la Seguridad Social, porque ésta vino a resolver dos problemas fundamentales al Gobierno; primero la cobertura del seguro universal que se está dando por el Senasa, se da por la Seguridad Social, pero el otro problema es que las pensiones solidarias que resuelven a una gran cantidad de personas mayores que no cotizaron y reciben fondos”, resaltó.
En compensación a eso, el presidente de la Cámara de Diputados propone que el Gobierno realice aportes anuales para que vayan al fondo de pensiones de la seguridad social.
A su juicio, los fondos que administra la seguridad social no solo deben estar colocados en instituciones gubernamentales, sino que deben servir para el desarrollo de la productividad nacional.
Pacheco también aseguró que la reforma de la ley de la Seguridad Social será un hecho en este año legislativo, porque se han agotado diversos mecanismos, entre ellos la celebración de vistas públicas donde se han estado recibiendo propuestas de los actores del sector.
Sostuvo que una comisión bicameral tiene a su cargo el estudio de la pieza y este miércoles celebrará vistas públicas en Azua.
Precisó que están a la espera de que en los próximos días el Gobierno remita su posición en torno al anteproyecto de ley.
“Vamos a tener una profunda reforma de la seguridad social, que tiene que versar sobre varios aspectos, porque ¿qué es lo que vamos a hacer con los fondos de pensiones? Eso debe ser reformado”, destacó.
Pacheco dio como un hecho que en la sesión de este martes quedará conformada la comisión bicameral a cargo de estudiar el proyecto de reforma al Código Penal Dominicano. Alexis Jiménez encabezará el grupo de los diputados en la comisión.
Dijo que la iniciativa se aprobará también en este año legislativo y sería un 95% igual a lo aprobado en ese organismo.
“La reforma de la Seguridad Social va a ser un hecho en este año legislativo y hay una comisión bicameral al efecto que preside el diputado Valentín Burgos que ha estado recibiendo diferentes propuestas sobre las modificaciones”, manifestó Pacheco. Se hicieron vistas públicas en La Romana, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Santo Domingo y Santiago. Dijo estar seguro de que en el corto plazo se contará con una amplia y profunda reforma a la Seguridad Social. Pacheco refirió que desde el Congreso Nacional se trabaja para que tanto la reforma a la Seguridad Social como la del Código Penal Dominicano sean aprobadas en este año legislativo.
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero, atendiendo la demanda de viaje prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional El proyecto viene a complementar el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo y se compone en su primera etapa por 12 estaciones en una extensión de […]
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]