Cabecilla de red de narcotráfico financió campaña de diputado Nelson Marmolejos Gil


Según el expediente del Ministerio Público, el cabecilla de la red de narcotráfico perseguida por la Operación Falcón, Erick Randhiel Mosquea Polanco, financió la campaña completa del diputado Nelson Marmolejos Gil, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por Santiago.
“En fecha del 5 de julio de 2020 Erick Randhiel Mosquea Polanco (Loco, Chiquito y/o el Hombre) se comunica con Nelson Marmolejos Gil (diputado PRM) para conversar sobre el resultado de las elecciones, ya que Erick Randhiel Mosquea Polanco fue quien financió esa campaña completa”, cita el documento.
El Ministerio Público desmanteló la red de narcotráfico hace varios días bajo la Operación Falcón. El organismo solicitó a la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago la declaratoria de “caso complejo” y prisión preventiva por 18 meses contra 21 de los arrestados por el hecho.
Erick Randhiel Mosquea Polanco y Juan José de la Cruz Morales, los señalados como líder del grupo, están prófugos.
Los demás imputados y que están detenidos son María Olimpia Tavares Rodríguez “La Princesa”; Juan Maldonado Castro “Marcial” o “El Líder”; Víctor Elpidio Altagracia Paulino Herrera “El Gordo”; Luis Daniel Nieves Batista, Adolfo Antonio Torres Sanabia “Tony” o “Presidente”; Julio César Jiménez Talavera (domínico-venezolano) y Juan Bautista Carpio Reynoso.
También José Alejandro de la Cruz Morales, Omar “La Moña”; Raúl Antonio Castro Mota, Yana Iris Maldonado Castro, Angélica María Maldonado Peralta, Lenin Bladimir Torres Bueno, Marisol López Ceballos, Delfina Asunción Polanco, Ana Margarita Collado Marte, Erich Fernando Meléndez Gómez, José Miguel Castillo Taveras “Migue”; Elva Teresa Polanco, Juan Carlos Durán Rodríguez, Javier Antonio Tavares Rodríguez y Felipe Espino Germán.
El fiscal Bonilla Hiraldo declaró mediante un comunicado de prensa, que están en un proceso medianamente inicial para determinar con certeza todo lo relacionado al caso, pero que el Ministerio Público tiene unas amplias líneas de investigación que está llevando y que en su momento estarán informando a la población.
“Se trata de una investigación compleja que el Ministerio Público, con otras agencias del Estado ha venido trabajando por un largo tiempo, pero en estos últimos cinco días hemos trabajado de una manera muy intensa, bajo la coordinación de la magistrada Miriam Germán, que ha estado muy atenta al proceso de investigación”, aseguró.
Resaltó que, en los allanamientos realizados por el equipo de fiscales, bajo la coordinación de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, que encabeza la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, se ocuparon más de cien vehículos de motor, más de cuatro millones de dólares, bienes inmuebles y estaciones de combustibles.

A las nueve de la mañana de este martes en el Palacio Nacional, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) empezará con las vistas públicas de los 84 profesionales del derecho que aspiran a ocupar una de las cinco vacantes disponibles en la Suprema Corte de Justicia, cinco puestos titulares del Tribunal Superior Electoral (TSE) y otros cinco […]

Santo Domingo.– El cronista deportivo y mercadólogo Tomás Julián Cabrera falleció la noche de este lunes, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) por el que fue ingresado de emergencia en el Hospital Padre Billini. De acuerdo con los informes, Cabrera fue trasladado posteriormente al Centro Médico Caribe, donde perdió la vida alrededor de las 8:00 de la noche. Trayectoria Con una amplia trayectoria […]

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]