Camiones no podrán circular por las calles y avenidas de SD


Camiones en la Ciudad. Desarrollan plan piloto que saca los camiones del Distrito Nacional
Vehículos pesados tendrían zonas con horarios específicos para llevar mercancías a empresas que operan dentro de la ciudad con permisos previos que otorgará la autoridad

La Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), RD Vial, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito Transporte Terrestre (DIGESETT) acordaron un plan piloto que establecerá regulaciones temporales para el paso de vehículos de carga por la ciudad de Santo Domingo
El plan cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), la Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD), la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), la Asociación de Agentes de Carga y Operadores Logísticos de la República Dominicana (ADACAM), así como de numerosas empresas y operadoras de puertos que participaron en la discusión y consenso del mismo.
El plan piloto tendrá una duración de 15 días, iniciando el próximo 24 octubre hasta el 7 de noviembre del 2021 y durante ese período se podrán evaluar posibles medidas a implementar de manera definitiva , que permitan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital, el flujo vehicular, reducir la contaminación ambiental y promover la movilidad sostenible.
Las acciones del plan fueron discutidas y consensuadas por las organizaciones participantes y los sectores afectados.
Entre las medidas que contempla el plan se encuentra: el establecimiento de una Zona de Acceso Restringido (ZAR), limitado al norte por las avenidas Paseo de los Reyes Católicos y la República de Colombia; al Oeste por la avenida Luperón; y al Este por el río Ozama. Para poder transitar por la ZAR en el horario de 6:00 A.M a 8:00 P.M., durante el periodo de ejecución del plan, las empresas que necesiten llevar cargas dentro del perímetro en vehículos pesados de 4 ejes en adelante, deberán solicitar previamente un permiso.
Este permiso podrá ser obtenido de manera digital en la página web oficial del INTRANT (intrant.gob.do), sin costo alguno.
Para los vehículos de seis (6) o más, el permiso será limitado, otorgado solamente a las empresas que están dentro de la Zona de Acceso Restringido.
Los vehículos pesados de 1 a 3 ejes podrán transitar libremente por la ZAR, incluyendo durante el horario de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
Como parte de los requisitos para la emisión del permiso están la matrícula del vehículo, seguro, empresa, origen-destino de la carga, entre otras informaciones. El permiso tendrá un código QR que facilitará su validación por parte de la DIGESETT, institución que establecerá dentro del perímetro de la ZAR 34 puntos para vigilancia y control.
Los agentes de la DIGESETT validarán con una aplicación móvil la veracidad de los permisos y en caso de no corresponderse, serán llevados a un centro de retención vehicular y multados.
Vehículos pesados libre peajes
Para doble cola
La Zona de Acceso Restringido no será utilizada como zona de tránsito de vehículos pesados. Como ruta alterna para la circulación de los vehículos pesados, el MOPC a través de RD Vial ha exonerado el pago de peajes a estas unidades que se han restringido por la ciudad, el cual ya ha sido aprobado por su consejo directivo. Como medidas de gestión institucional, se está coordinando desde MOPC la adecuación de la Carretera de Samaná con Carretera Mella y validando la maniobra de giro para los vehículos pesados de doble cola en el paso a desnivel de la Autopista Las Américas que da acceso a la Carretera de Samaná. Se elabora un Plan de Comunicación que permita conocer a fondo detalles.

Durante el discurso pronunciado con motivo del 78º aniversario del BCRD, indicó que la inflación interanual se situó en el 3.76 % a septiembre, una de las más bajas entre las economías no dolarizadas de América Latina· A esta fecha, se han colocado recursos por valor de RD$66 mil de los RD$81 mil millones aprobados […]

Santiago, R.D. — El Banco de Ahorro y Crédito FONDESA, S.A. (Banfondesa) celebró la inauguración de su sucursal número 65 en el campus de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago. Esta apertura se realizó en alianza estratégica con Fondesa, y en el marco de conmemorarse su décimo aniversario como entidad financiera […]

El gobierno de Estados Unidos confirmó que durante este año más de dos millones de inmigrantes indocumentados han salido del país, marcando un récord histórico en autodeportaciones. Según datos oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), aproximadamente 1,6 millones de personas eligieron abandonar voluntariamente el país mediante el programa de autodeportación. Este mecanismo, impulsado por […]