David Collado valora como exitoso que EE.UU. mejoró el nivel de alerta de viaje a República Dominicana

Santo Domingo.- El ministro de Turismo, David Collado, informó la tarde de hoy que los Estados Unidos mejoró el nivel de alerta de viaje a República Dominicana, reduciéndolo al nivel 2 en Covid 19, lo que coloca al país como el país de menos riesgo de la región del Caribe.
Collado agradeció al conjunto de las autoridades del Ministerio de Turismo, del Gabinete de Turismo y del Gabinete de Salud, quienes han venido trabajando de manera conjunta a favor de la recuperación de dicho sector y reafirmando su compromiso con el desarrollo del país.
La página de Estados Unidos fue actualizada la tarde de este martes, calificando los viajes en el mismo nivel de alerta que se tenía antes de que se anunciara la pandemia.
El Nivel dos, es considerado por el país americano como el nivel en el que se puede viajar seguro, cuidando de siempre mantener todas las medidas de precaución.
“Seguimos avanzando, y no pararemos de velar y cuidar porque se mantengan todos y cada uno de los protocolos de seguridad que hasta el momento hemos llevado. Esto es una muestra de que el turismo en nuestro país ha estado cumpliendo el debido proceso y llevando las acciones correspondientes de la manera correcta”, concluyó Collado en un comunicado de prensa emitido por la entidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes se ha enrocado en su apuesta por la guerra comercial y, de hecho, ha incrementado su furia al amenazar a China con gravaámenes adicionales del 50%,.Y todo pese a las voces crecientes, incluso de aliados, que le piden una pausa o un cambio de ritmo en la estrategia arancelaria que ha provocado un […]
Los precios del petróleo siguieron cayendo el lunes a niveles que no se veían desde la pandemia de covid-19, lastrados por el temor a un freno del crecimiento mundial que afecte a la demanda de crudo. El petróleo se desploma «bajo el efecto combinado del aumento de los aranceles, que rebajó las perspectivas de demanda […]
Las bolsas mundiales son una vara de medir más que fiable para calibrar la repercusión de los fuertes aranceles anunciados por Donald Trump en lo que su Gobierno bautizó como ‘Día de la Liberación’. El jueves pasado, a medida que abrían y cerraban los parqués, se perfilaron pérdidas generalizadas en los mercados de Europa, Asia y, también, de Estados Unidos. […]