Digesett asegura que tapones no existen en Santo Domingo

El director de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), Ramón Antonio Guzmán Peralta, dijo que la congestión vehicular en el Gran Santo Domingo solo ocurre en determinados momentos de las horas pico, al tiempo de asegurar que los tapones no existen.
Al ser entrevistado en el programa Matinal, transmitido por Telemicro, indicó que los congestionamientos se realizan en determinadas “horas pico” pero pese a esa situación los empleados llegan a su hora establecida, gracias al trabajo de los agentes.
Recordó que la Ley da un espacio de 30 días para que las personas puedan apelar, si entienden que la multa impuesta no tiene justificación.
El director de la institución fiscalizadora del transporte, aseguró que más de 500 fiscalizaciones han sido implantadas a los motoristas que transitan en las ciclovías desde su implementación en el Distrito Nacional.
Al abordar el tema sobre la implementación del plan piloto para que los camiones no transiten en el Distrito, dijo que los vehículos de carga con más de tres ejes deberán solicitar un permiso digital gratuito al Intrant, “con anterioridad”, y estos le diseñan la ruta que el vehículo debe hacer para ir a depositar la carga, incluyendo el horario.
Desde el 24 de octubre hasta el 7 de noviembre más del 80 por ciento de los camiones que entraban a la ciudad no van a poder hacerlo debido a la implementación de este plan piloto que busca descongestionar la ciudad de Santo Domingo.
Guzmán Peralta dijo que unos 122 agentes estarán destinados, solamente, para este tipo de servicio, quienes estarán instalados en puntos específicos evitando que los camiones no puedan ingresar a la ciudad.
“No todo el grosor de camiones que entran a la ciudad tiene la necesidad… ellos entran por ahorrarse el pago de los peajes», dijo.
Los camiones de carga que deseen arribar el Puerto de Santo Domingo desde la parte Norte del país deberán atravesar la Kennedy, luego pasarían por el 5to Centenario, para entonces tomar la Francisco del Rosario Sánchez y finalmente llegarían al Puerto de Santo Domingo.
Los vehículos que violen los horarios o las rutas establecidas serán sancionados con multas de 1,600 pesos.
SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de Ley que introduce modificaciones a la Ley núm. 16-92, del 29 de mayo de 1992 que aprueba el Código de Trabajo, aprobó este miércoles a unanimidad, mantener como está en la legislación vigente, los artículos relacionados a la cesantía. El senador […]
Volkswagen ha trazado un futuro alentador en el sector automotriz, reafirmándose como un actor crucial en el mercado europeo. Tras enfrentar diversos desafíos en años anteriores, la compañía alemana reportó un notable crecimiento durante el año 2025. En Alemania, el Grupo Volkswagen se consolidó como líder en ventas, ocupando nueve de las diez posiciones más altas en el ranking de […]
Como un espacio para vivir y prosperar Así lo consideraron sus directivos luego de un recorrido por algunos de los proyectos que dan testimonio del interés del Gobierno y el sector privado dominicanos de hacer medrar la zona fronteriza. Dajabón, República Dominicana. (14 de mayo de 2025). Más allá de visualizarse como una línea que separa […]