El volcán más activo de Estados Unidos entró en erupción en Hawaii


El Kilauea, uno de los volcanes más activos del planeta y el más activo de Estados Unidos, entró en erupción en la Isla Grande de Hawai.
Funcionarios del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmaron el miércoles el comienzo de una erupción en el cráter Halemaumau, en la cima del volcán.
Imágenes tomadas por una webcam mostraron fuentes de lava que cubrían la superficie del cráter y arrojaban nubes de gases volcánicos. En la misma zona se formó anteriormente un gran lago de lava en varias ocasiones.

Imágenes tomadas de la cima del Kilauea. Foto: EFE
La erupción se produjo en una zona en la que no hay viviendas y está completamente contenida en el Parque Nacional de los Volcanes.
“Todas las señales indican que permanecerá dentro del cráter”, dijo Ken Hon, el científico del USGS a cargo del Observatorio de Volcanes de Hawai.
“No vemos ningún indicio de que la lava se esté moviendo hacia la parte inferior de la zona oriental de la grieta, donde vive la gente. Actualmente, toda la actividad se realiza dentro del parque”, agregó.
La alerta por volcán se elevó a “advertencia” y el código para la aviación cambió a rojo.

Vista general del cráter Halemaumau, en la cima del volcán Kilauea. Foto: REUTERS
Antes en el día, los funcionarios dijeron que detectaron un aumento de la actividad sísmica y de la elevación del piso, por lo que incrementaron los niveles de alerta.
El Kilauea registró una gran erupción en 2018 que destruyó más de 700 viviendas y desplazó a miles de personas. Hasta entonces, el volcán llevaba décadas de una erupción lenta, en su mayoría lejos de zonas residenciales densamente pobladas.
La misma zona que entró en erupción el miércoles también estuvo activa entre diciembre y mayo pasados.
Antes de la gran erupción de 2018, el Kilauea había estado en erupción desde 1983 y corrientes de lava ocasionalmente cubrían granjas y hogares rurales. Durante ese tiempo, la lava a veces llegaba al océano, provocando interacciones drásticas con el agua.
Durante cuatro meses en 2018, el Kilauea arrojó suficiente lava para llenar 320,000 piscinas olímpicas, enterrando un área de más de la mitad del tamaño de Manhattan en hasta 24 metros (80 pies) de lava ahora endurecida.
La roca fundida redujo puntos de referencia, calles y vecindarios a un vasto campo de rocas ennegrecidas y fragmentos volcánicos.
Fuente: AP

Carmen Yadira López, madre de cuatro hijos, fue descubierta mortalmente herida por el portero de su edificio en el vecindario Harlem del Alto Manhattan (NYC). Según la Policía de Nueva York, la víctima de 47 años fue apuñalada la madrugada del lunes. Al parecer suplicó en vano a su agresor -llamado “Luis” según el sonido de las […]

Caracas.– El Gobierno de Venezuela anunció este martes un nuevo despliegue militar para afrontar las que considera como «amenazas imperiales«, en referencia a EE.UU., país que mantiene una operación naval y aérea en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. En un comunicado firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se informa de que el despliegue se inició este martes a […]

SANTO DOMINGO.– El colombiano Ronaldo Hernández disparó un jonrón con las bases llenas para comandar la amplia victoria de los Toros del Este 12-4 sobre los Leones del Escogido la tarde-noche del domingo, en la temporada 72 de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), dedicada a Juan Marichal y por la Copa Banreservas. Hernández conectó el segundo […]