En la conmemoración del 158 aniversario de la Batalla de Santiago presidente de Efemérides Patrias augura un año escolar exitoso

SANTIAGO.- La Presidencia de la República, a través de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, el Ministerio de Defensa, Ministerio de Educación y la Gobernación Provincial de Santiago conmemoraron con diversos actos el 158 aniversario de la Batalla de Santiago por la Restauración de la República, en la Fortaleza San Luis.
El acto patriótico inició a las 8:00 de la mañana con el enhestamiento de la Bandera Nacional e interpretación del Himno Nacional a cargo de la banda de música de la segunda Brigada RDD. A seguidas de la lectura de la Orden del Día por el Ministerio de Defensa y los honores militares de estilo y salva de 15 cañonazos en honor a los héroes de la Batalla de Santiago. Luego se realizó el depósito de ofrendas florales por parte de diferentes instituciones, al compás con el toque de ofrenda.
Las palabras de ponderación del Ministro de Defensa, Teniente General, ERD., Carlos Luciano Díaz Mora, estuvieron a cargo del General de Brigada Piloto, FARD., Rafael Alegría Arias, Comandante del Comando Conjunto Norte del Ministerio de Defensa.
Por su parte, Rosa Santos, Gobernadora Civil de Santiago, destacó que en la Batalla del 6 de septiembre de 1863, uno de los acontecimientos bélicos más importante de la historia, se logró echar a las tropas españolas de Santiago, dando paso al gobierno restaurador e involucrarse en una guerra de guerrillas que al cabo de los años hace rendir las tropas coloniales.
Mientras que Andrés Cueto, Gerente General de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte), al hacer uso de la palabra dijo que, la heroica ciudad de Santiago hoy conmemora un año más de la epopeya del 6 de septiembre. Agregó: “Nuestro valiente pueblo que lo ha demostrado en múltiples oportunidades, así lo hizo en el siglo XVII cuando fuimos invadidos por los ingleses unos 900 criollos lo enfrentaron y como un hecho sin igual de Santiago subieron 200 lanceros a ayudar a derrotar a ese imperio español, pero de igual modo con amor patrio, gallardía recordemos que la Batalla del 30 de marzo afianzó la Independencia de la República Dominicana, guiada por el general José María Imbert, Fernando Valerio y otros héroes”.
Juan Pablo Uribe, Presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, indicó que el Grito de Capotillo, el 16 de agosto de 1863, desató el ímpetu guerrero de los dominicanos, declarados tales, la noche independentista del 27 de febrero de 1844. A partir de ahí, la confrontación silenciosa o ruidosas de leales y desleales a la patria proclamada no cesó.
También dijo que el Grito de Capotillo, con la bandera tricolor de los sueños trinitarios, llamó a los nacionales al combate para restaurar la Independencia de la República entregada sin pudor al imperio español por los pérfidos sin carácter nacional. La batalla de Santiago entre el 6 y 13 de septiembre de 1863, lo notariza a sangre y fuego.
El comunicador y filósofo afirmó que, en el preludio de un nuevo año escolar, es necesario apuntar y apostar a la enseñanza de la historia de manera ágil, llamativa y creativa despertando el interés y consiguiente emoción y conocimiento de los estudiantes, será tarea noble que promueve valores cívicos y anima el engrandecimiento material y espiritual de la nación.
“Desde el fondo del tiempo, Duarte, luz que no cesa, nos interpela; que los valores patrióticos, sean los valores familiares y comunitarios en la República fundada por los trinitarios. Con el pensamiento lúcido, las pisadas firmes, la vocación de servicio público infatigable y el apego inexorable a la patria, nos preparamos para el año escolar 2021-2022, y que este sea un canto a la esperanza ante el horrible rostro de la pandemia”, sostuvo Uribe.
Finalmente, el Coronel historiador Sócrates Suazo Ruiz, ERD, Director de Historia del Ministerio de Defensa, leyó la reseña de la Gesta Restauradora.
Un aparatoso accidente ocurrido la tarde del miércoles dejó cinco personas heridas, luego de que una guagua impactara dos motocicletas y se estrellara contra un negocio ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Hato Mayor-San Pedro de Macorís, próximo al Vivero Payano. Los heridos fueron identificados Yessica Port, María Gradis Labache, Santiciante Jean y Annoux Dorvil. Estos dos últimos de nacionalidad haitiana, así como una menor de 11 años. Dorvil conducía la guagua, una Toyota blanca, […]
La Zona Colonial es un rincón cultural en la ciudad, pero también es conocida por las dificultades para transitar y por la ocupación de las calles por vehículos estacionados, problema que podría encontrar solución con la nueva plaza de parqueos inaugurada este jueves. La construcción del parqueo comenzó en noviembre de 2023 con el primer palazo, y tras casi dos años, el proyecto ha sido […]
Santo Domingo. — Carlos Polanco, director general del periódico digital www.rdfirmaautorizada.com, hizo un llamado este martes a las autoridades de seguridad del Metro de Santo Domingo para que se refuercen las medidas de control respecto al uso inadecuado de dispositivos móviles dentro de los vagones. El comunicador manifestó su preocupación por el creciente número de […]