Gobierno da ultimátum de tres meses a empresas que tienen extranjeros contratados de manera irregular

El Gobierno, a través del Consejo Nacional de Migración (CNM), emitió este martes una declaración pública en la que otorga un plazo de tres meses para que las empresas y empleadores que han contratado a extranjeros de forma irregulares lo hagan acorde a los estatutos basados en la Ley 285-04 o Ley General de Migración.
Durante una sesión celebrada en el Palacio Nacional y encabezada por el presidente Luis Abinader, los miembros del CNM aprobaron el documento de forma unánime en el que advierten a las empresas, que una vez vencido el plazo, van a ejecutar las sanciones de acuerdo al artículo 132 de la Ley General de Migración, que impone multas de cinco a 30 salarios mínimos.
Jesús Vásquez (Chu), ministro de Interior y Policía y miembro del CNM, leyó el documento que señala también que “el Estado tomará todas las medidas necesarias para evitar el ingreso de ciudadanos ilegales que impliquen una carga irrazonable para las finanzas públicas, incluyendo mujeres en estado de gestión, igual o posterior a los seis meses de embarazo”.
Vásquez advirtió que Interior y Policía y el Ministerio de Trabajo van a vigilar los artículos 135 al 140 del Código de Trabajo de la República Dominicana, que establece la proporcionalidad de trabajadores extranjeros contratados (80 % dominicanos y hasta un 20 % de extranjeros) por una empresa o persona en particular.
Manifestó que todas las empresas o empleadores que requieran los servicios laborales de extranjeros deberán contratarlos de conformidad con los parámetros legales establecidos en la norma migratoria y laboral de la República Dominicana.
“Las empresas y empleadores nacionales que requieren los servicios de ciudadanos extranjeros conocen la obligación de cumplir con las disposiciones migratorias…”, dice la declaración del Consejo.
Vásquez no citó las empresas ni las cantidad de extranjeros que laboran ilegalmente en el país. Mientras que el ministro de Defensa, Carlos Luciano Diaz Morfa, dijo, pero sin muchos detalles, que van a reforzar la frontera.
Además del presidente de la República y el titular de Interior y Policía, el CNM está compuesto por los ministros de Trabajo, Defensa, Turismo, Obras Públicas, Salud Pública y Agricultura.
Además, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), y los presidentes de las comisiones de Interior y Policía del Senado, y de la Cámara de Diputados.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]