Gobierno se reúne con arroceros y asegura dará seguimiento a proyectos con el sector

Durante un encuentro celebrado en el Palacio Nacional, presidido por Hecmilio Galván, director ejecutivo de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de los Proyectos (UESP), el gobierno dominicano dio seguimiento a los proyectos del sector arrocero, especialmente las factorías reconstruidas o remodeladas durante la gestión anterior, las cuales están en su mayoría paralizadas.
En el primer encuentro de seguimiento de los proyectos de arroz, también, participaron el director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Guillermo García; el viceministro de producción Faruk Garib; el director ejecutivo de Adofa, Geraldo Suero; el presidente del consejo nacional de parceleros Santos Paulino y el presidente de Fenarroz, Marcelo Reyes, los cuales escucharon a los líderes del sector arroz y, sobre todo, a cada uno de los presidentes de factorías de la reforma agraria para apoyar la recuperación de dichos proyectos y así la seguridad alimentaria del país.
Las factorías de reforma agraria fueron una iniciativa del gobierno del expresidente de la República Joaquín Balaguer, donde se instalaron decenas de estas industrias, a las cuales, también se le invirtió durante el gobierno pasado la suma de RD$436,917,064.08 sin que esto se haya traducido en un relanzamiento del sector.
Hecmilio Galván, director de la UESP, informó que existen actualmente unos 20 a 25 proyectos de factorías, de los cuales hay un 10% funcionando plenamente, teniendo la mayoría que ser rescatadas y capitalizadas para que comiencen a operar.
Galván adelantó, junto a las autoridades presentes, que el gobierno promoverá la creación de cooperativas que permitan un mejor aprovechamiento de la asociatividad empresarial en el sector arrocero, así como a algunas que están funcionando, les elaborarán un plan integral de negocios a los fines de ayudarles a ser competitivas en el mercado, utilizando los ejemplos de las cooperativas privadas existentes.
El director del IAD, Guillermo García, resaltó la importancia del sector arrocero, y anunció la realización por parte de esta entidad de un amplio levantamiento de todas las factorías que tienen relación con el IAD, además, de que ofreció convertirse en un soporte de las asociaciones y federaciones de parceleros para lograr soluciones a sus problemas.
Por su parte, Faruk Garib, viceministro de producción, dio parte de que el país ha tenido una cosecha récord en el sector arrocero, y que se está a punto de alcanzar la autosuficiencia plena en este sector, lo cual es el objetivo del presidente Abinader, de sustituir importaciones.
En el evento participaron Martín Familia, de la Federación Gregorio Luperón; Ignacio Luzón de la Federación La Faly de Limón del Yuna; José Enrique De León García, de la Federación Vega Real; Franklin Pérez, del Consorcio Cooperativo del paso de Nagua; Enrique Ureña de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Parceleros de San Juan de La Maguana; Pedro Julio Fernández de la Cooperativa La Conquista Inc. Del Pino La Vega.
Además, Siriaca Martínez de la Cooperativa Ozama de Monte Plata; Antonio Gómez de la Cooperativa La Altagracia de Bonao; José Alejandro Toribio de la Federación Francisco del Rosario Sánchez Mao; Domingo Mejía de la Federación Arroceros del Este La Gina Miches; Lorenzo Antonio Pérez de la Federación Lorenzo Mareo de Bonao; Bernardo Soriano de la Federación Gregorio Luperón, y German Dorvil, de APABY, entre otros.
Galván tomó nota de todas las peticiones y situaciones que afectan las factorías del sector, y se comprometió a dar seguimiento a cada uno de los proyectos en la búsqueda de soluciones que permitan relanzar el sector desde una visión integral, tomando en cuenta la irrupción del DR-CAFTA, y la necesaria unidad del sector.
Galván adelantó, junto a las autoridades presentes, que el gobierno promoverá la creación de cooperativas que permitan un mejor aprovechamiento de la asociatividad empresarial en el sector arrocero, así como a algunas que están funcionando, les elaborarán un plan integral de negocios a los fines de ayudarles a ser competitivas en el mercado, utilizando los ejemplos de las cooperativas privadas existentes.
El director del IAD, Guillermo García, resaltó la importancia del sector arrocero, y anunció la realización por parte de esta entidad de un amplio levantamiento de todas las factorías que tienen relación con el IAD, además, de que ofreció convertirse en un soporte de las asociaciones y federaciones de parceleros para lograr soluciones a sus problemas.
Por su parte, Faruk Garib, viceministro de producción, dio parte de que el país ha tenido una cosecha récord en el sector arrocero, y que se está a punto de alcanzar la autosuficiencia plena en este sector, lo cual es el objetivo del presidente Abinader, de sustituir importaciones.
En el evento participaron Martín Familia, de la Federación Gregorio Luperón; Ignacio Luzón de la Federación La Faly de Limón del Yuna; José Enrique De León García, de la Federación Vega Real; Franklin Pérez, del Consorcio Cooperativo del paso de Nagua; Enrique Ureña de la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Parceleros de San Juan de La Maguana; Pedro Julio Fernández de la Cooperativa La Conquista Inc. Del Pino La Vega.
Además, Siriaca Martínez de la Cooperativa Ozama de Monte Plata; Antonio Gómez de la Cooperativa La Altagracia de Bonao; José Alejandro Toribio de la Federación Francisco del Rosario Sánchez Mao; Domingo Mejía de la Federación Arroceros del Este La Gina Miches; Lorenzo Antonio Pérez de la Federación Lorenzo Mareo de Bonao; Bernardo Soriano de la Federación Gregorio Luperón, y German Dorvil, de APABY, entre otros.
Galván tomó nota de todas las peticiones y situaciones que afectan las factorías del sector, y se comprometió a dar seguimiento a cada uno de los proyectos en la búsqueda de soluciones que permitan relanzar el sector desde una visión integral, tomando en cuenta la irrupción del DR-CAFTA, y la necesaria unidad del sector.
Entre piezas de mecánica, carros dañados y la grasa, Juan Girón, nos abrió las puertas de su corazón para compartir una historia de lucha y perseverancia. Mientras el sol le daba en la cara debido a su improvisado taller, no dudó en confesar que ha logrado cumplir uno de los sueños más grandes de cualquier padre: ver […]
David Collado dice que esas intervenciones ponen en valor el legado histórico del país y reafirma el compromiso del Ministerio de Turismo con la preservación del patrimonio cultural. Santo Domingo.- El ministro de Turismo, David Collado, inauguró este lunes la restauración de 15 fachadas patrimoniales de alto valor arquitectónico, con el objetivo de preservar […]
SANTO DOMINGO. – Con la celebración de un acto de premiación, la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), culminó con éxito la segunda edición del Concurso sobre el Mercado de Capitales Dominicano, consolidándose como una plataforma clave para impulsar la investigación y el pensamiento crítico sobre el desarrollo financiero del país. En esta edición, el […]