Pastilla anticovid de Pfizer pasa a la siguiente fase de prueba, ahora con más participantes

A inicios de septiembre, la farmacéutica Pfizer anunció que su pastilla para el tratamiento del covid pasó a la siguiente fase de prueba, en la que habrá más participantes. De ser aprobada, esta pastilla se convertiría en un tratamiento efectivo y de fácil administración que contribuiría a poner fin a la pandemia.
En esta fase participan 1,140 adultos no hospitalizados, diagnosticados con covid y que no presentan riesgo de padecer la forma más grave de la enfermedad. Estas personas recibirán el medicamento conocido hasta ahora como PF-07321332 en combinación con una dosis baja de ritonavir, un fármaco más antiguo que se usa en el tratamiento de la infección de VIH.
La función del medicamento desarrollado por Pfizer es bloquear la actividad de una encima clave para la multipliación del coronavirus dentro del organismo.
Si el PF-07321332 resulta exitoso, podría empezar a ser utilizado desde octubre o diciembre de 2021 en situaciones de emergencia, señaló la farmacéutica.
En mayo, Pfizer informó que en la anterior fase de prueba la pastilla demostró “una potente actividad antiviral in vitro en contra del SARS-CoV-2″. Entonces, Mikael Dolseten, director de investigación en Pfizer, explicó los potenciales beneficios del medicamento.
“Hemos diseñado PF-07321332 como una potencial terapia oral que podría ser prescrita ante las primeras señales de infección, sin requerir que los pacientes sean hospitalizados o estén en cuidado crítico”, detalló el experto.
Japón enfrenta una situación crítica debido a las intensas lluvias que han azotado el país en los últimos días, generando temor por el riesgo de inundaciones generalizadas y posibles desbordes en zonas urbanas y rurales. Las autoridades han emitido alertas de emergencia e instan a la población a prepararse ante cualquier contingencia climática. Los primeros estragos se han evidenciado en la infraestructura urbana, incluyendo estaciones […]
El traslado de un árbol de casi 300 años, ubicado en el trazado para ensanchar una autopista en el norte de Argentina, comenzó este miércoles luego de dos meses de protestas, recursos legales y manifestaciones, con detenciones incluidas. El quebracho blanco (Aspidosperma quebracho blanco), nativo de Sudamérica y de madera especialmente dura, se encuentra al […]
Un total de 1,3 millones de personas contrajeron el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2024, mientras que 630.000 que vivían con la infección fallecieron por causas relacionadas, según se desprende de la actualización anual sobre el sida que ONUSIDA ha publicado este jueves. El informe ‘SIDA, Crisis y el Poder de Transformar’ recoge los últimos datos sobre […]