Pastilla anticovid de Pfizer pasa a la siguiente fase de prueba, ahora con más participantes

A inicios de septiembre, la farmacéutica Pfizer anunció que su pastilla para el tratamiento del covid pasó a la siguiente fase de prueba, en la que habrá más participantes. De ser aprobada, esta pastilla se convertiría en un tratamiento efectivo y de fácil administración que contribuiría a poner fin a la pandemia.
En esta fase participan 1,140 adultos no hospitalizados, diagnosticados con covid y que no presentan riesgo de padecer la forma más grave de la enfermedad. Estas personas recibirán el medicamento conocido hasta ahora como PF-07321332 en combinación con una dosis baja de ritonavir, un fármaco más antiguo que se usa en el tratamiento de la infección de VIH.
La función del medicamento desarrollado por Pfizer es bloquear la actividad de una encima clave para la multipliación del coronavirus dentro del organismo.
Si el PF-07321332 resulta exitoso, podría empezar a ser utilizado desde octubre o diciembre de 2021 en situaciones de emergencia, señaló la farmacéutica.
En mayo, Pfizer informó que en la anterior fase de prueba la pastilla demostró “una potente actividad antiviral in vitro en contra del SARS-CoV-2″. Entonces, Mikael Dolseten, director de investigación en Pfizer, explicó los potenciales beneficios del medicamento.
“Hemos diseñado PF-07321332 como una potencial terapia oral que podría ser prescrita ante las primeras señales de infección, sin requerir que los pacientes sean hospitalizados o estén en cuidado crítico”, detalló el experto.
La dominicana Marileidy Paulino, triple ganadora del ‘diamante’, es la principal candidata a repetir triunfo en los 400 metros, corre hoy en las finales de la Liga Diamante de Zúrich, Suiza, donde espera una gran luchar en la carrera. Paulino con sus 48.81 -marca de la temporada- la hacen tener más competencia que en otras […]
La llegada de Amazon a la República Dominicana ha generado gran expectativa y un intenso debate sobre su impacto en la economía local. El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, conocido como Yayo, anunció que el primer vuelo de carga de la gigante de las ventas en línea aterrizará en septiembre, lo que convertirá […]
Los trenes más rápidos que jamás hayan circulado por las vías férreas de Estados Unidos por fin salen de la estación, con más de cuatro años de retraso. La nueva generación de la flota de alta velocidad Acela de Amtrak entra en servicio comercial el jueves entre Washington, Nueva York y Boston, con una velocidad […]