Pepe Abreu en contra de entrega 30% AFP

El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, advirtió que los problemas de la seguridad social no se resuelven entregando el 30% de los fondos acumulados que tienen las administradoras de fondos de pensiones (AFP).
El sindicalista insistió en que la preocupación que existe con la seguridad social no se soluciona con la entrega de recursos a los aportantes.
“El tema es que cuando llegue la hora de que los aportantes de hoy al sistema de seguridad social, aquellos que comenzaron en el año 2003, y que, en el 2033, muchos en el 2028, ya estarán en tiempo de ir a buscar sus pensiones por vejez ¿encontrarán pensiones justas o encontrarán pensiones con una tasa de reemplazo de 22 a 30%, que es prácticamente insignificante?”, se preguntó.
“Agregándole a eso una propuesta que se adicionó en la conversación, que fue la referida a que los partidos plantearon como conjunto la necesidad de que esas reformas se incluya además la parte referida a un código electoral que está propuesto que se cree en el país”, significó.
Abreu manifestó que todos los sectores están expectantes con respecto a lo que presentará el gobierno en materia de propuestas de reformas.
Indicó que luego de ver el esquema que se divulgará, el sector sindical fijará su posición al respecto.
Recuperación de empleos por la pandemia
El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, afirmó que se han recuperado unos 300,000 empleos afectados por la pandemia del Covid-19, mientras que los sectores zonas francas y hotelería están en franco auge en el país.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 8:00 a 9:00 de la mañana, por RNN Canal 27, sostuvo que el sector zona franca se repuso de los efectos de la pandemia de forma rápida.
“Hoy prácticamente casi toda la hotelería, el turismo, están en franco auge, en franca recomposición y salvo contados hoteles, la mayoría ha ido ya abriendo”, significó.
Especificó que, incluso, se está en una discusión en procura de un aumento salarial en la rama de hotelería del país, en la cual se ha ido avanzando con la mediación del Ministerio de Trabajo.
El líder sindical sostuvo que el sector agrícola ha ido repuntando también y en los registros formales solo 54,000 empleos faltan por recolocarse nuevamente.
Abreu precisó que la recuperación de mano de obra se ha manifestado en los sectores turismo, la pequeña y mediana empresa, comercio y agrícola.
Aseguró que en la manufactura, las grandes empresas sufrió poco y las suspensiones de empleados fueron mínimas porque la mayoría continuaron laborando normalmente.
Sostuvo que hay que centrarse ahora en la creación de 600,000 puestos de trabajo en lo que resta del mandato del presidente Luis Abinader, a través de la identificación de nicho de empleabilidad entre el gobierno, el sector sindical y el empresarial.
Abreu manifestó que el empleo se ha ido reponiendo por lo que exhortó a la población a seguir vacunándose para permitir que la pandemia siga bajando en el país y que continúe el auge de la economía.
Angela Rayner, figura central en el Gobierno de Keir Starmer y ministra de vivienda en el Reino Unido, ha centrado la controversia por las irregularidades cometidas en la compra de un piso valorado en 920.000 euros en la localidad de Hoves. La ‘número dos’ del primer ministro laborista ha reconocido que, tras “recibir asesoramiento legal erróneo”, pagó un impuesto inferior al […]
El Estado dominicano y las distribuidoras EDESUR, EDENORTE y EDEESTE presentaron una querella penal en la que reclaman una indemnización de RD$50 mil millones contra exfuncionarios y empresarios acusados de integrar un entramado de corrupción en el sector eléctrico mediante contratos fraudulentos y sobrevalorados. Indica Noticias SIN que la acción, depositada ante el Ministerio Público y suscrita […]
*_El gremio celebró su XI Congreso 2025, donde la banca de ahorro y crédito debatió cómo la inteligencia artificial acelera la supervisión, reduce fraudes, optimiza procesos y amplía el acceso financiero._*Santo Domingo, República Dominicana.–* La Asociación de Bancos de Ahorro y Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) celebró su XI Congreso Anual 2025 bajo el […]