Presidente Abinader exige a comunidad internacional asumir con urgencia la crisis haitiana

SANTO DOMINGO. Ante la Asamblea General de la Naciones Unidas (ONU), el presidente de la República, Luis Abinader, pidió a la comunidad internacional asumir con urgencia y de una vez y por todas, la crisis haitiana como una de altísima prioridad y de permanente seguimiento.
«Desde que asumimos el poder, hemos venido anunciando la posibilidad de que la situación haitiana pueda desbordar las fronteras de ese país, incidiendo como un factor de inseguridad en la región. De ahí, la necesidad de que esta comunidad de naciones asuma con urgencia y de una vez y por todas, la crisis haitiana como una de altísima prioridad y de permanente seguimiento», indicó Abinader.
Indicó que algunos gobiernos de la región han adoptado medidas para afrontar las consecuencias de la crisis haitiana.
«Por años, cada día, nuestro país ha encarado, prácticamente solo, estas consecuencias. Estamos convencidos que ninguna acción unilateral será suficiente para superar esa dramática situación», resaltó.
Apuntó que es imperativo manifestar de la manera más firme y tajante posible que la comunidad internacional no debe, ni puede, abandonar al pueblo haitiano en este momento en que los niveles de inseguridad lo están llevando a su autodestrucción.
Precisó que ante la división actual que existe entre el liderazgo haitiano, y la peligrosa presencia de bandas criminales que controlan una buena parte de su territorio, los haitianos por sí solos no podrán pacificar su país y mucho menos garantizar las condiciones para establecer un mínimo de orden.
Consecuentemente, lo más importante e inmediato es la seguridad en Haití.
Abinader señaló que Solo después de haberlo logrado, pueden llevarse a cabo unas elecciones libres, justas y confiables. Entonces, con un nuevo Gobierno como interlocutor legítimo, se deberá preparar un verdadero plan integral de desarrollo económico y social, con todos los recursos necesarios y apoyado solidariamente por la comunidad internacional, pues ya no se puede pensar únicamente en medidas de carácter humanitario.
«A este solemne cónclave le manifiesto que la República Dominicana ha mostrado y seguirá mostrando la solidaridad y la colaboración debidas con el pueblo haitiano, pero también les reitero que no hay, ni habrá jamas una solución dominicana a la crisis de Haití», expresó.
Tormentas peligrosas azotan el este de EE.UU, tornados intensos e incluso violentos han destruido viviendas y granjas en Missouri y Arkansas. Los datos de radar sugieren que los vientos en línea recta alcanzaron los 128 km/h en Indiana. Cerca de 5 millones de personas estaban bajo alerta de tornado en partes de Tennessee, Mississippi y […]
BIRMANIA, 3 Abr.- El número de fallecidos a causa del terremoto de magnitud 7,7 en la escala abierta de Richter registrado el 28 de marzo en el centro de Birmania, que sacudió también China y Tailandia, se acerca ya la barrera de los 3.100, según el último balance oficial. Las últimas cifras oficiales reflejan que hasta […]
Dos monjas de la orden de Santa Teresa fueron asesinadas en Mirebalais, en el centro de Haití, por miembros de bandas armadas que invadieron desde el lunes pasado la zona, confirmó este miércoles el arzobispo metropolitano de Puerto Príncipe, Max Leroy Mésidor, a medios locales. Mésidor identificó a las religiosas como Evanette Onezaire y Jeanne Voltaire, quienes fueron asesinadas el lunes. La ciudad […]