Quienes deseen continuar virtualmente en la universidad podrán hacerlo a partir de septiembre

Los estudiantes universitarios “que por alguna razón no quieran ir a la presencialidad, se mantendrán en la virtualidad”, informó el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).
El Mescyt dio a conocer la información al anunciar la colocación de puestos móviles de vacunación en todas las universidades en el marco de la apertura de la docencia a partir del mes de septiembre.
El ministro Franklin García Fermín manifestó que se decidió que las clases sean presenciales y virtuales y que los centros móviles de vacunación se instalarán cuando se abran las docencias.
La medida forma parte del Plan Universitario de Vacunación presentado durante una reunión con las Instituciones de Educación Superior (IES), con la participación del Gabinete de Salud que dirige la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
Para la presencialidad se requiere que los alumnos estén vacunados, mientras que en la virtualidad, los que no estén inmunizados, pueden continuar recibiendo sus clases a distancia.
“O algunos que estén vacunados y que por alguna razón no quieran ir a la presencialidad, se mantendrán en la virtualidad”, dijo el ministro.
El proyecto integrado dentro del Plan Nacional de Vacunación busca que el regreso a las escuelas y universidades sea lo más seguro posible.
En el caso de las IES, acordaron con el Mescyt, las Asociaciones Dominicanas de Universidades, la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la Asociación de Institutos de Educación Superior, la disponibilidad de espacios para que estudiantes, profesores y el profesional administrativo estén debidamente vacunados y puedan mostrar la evidencia correspondiente.
“Las universidades tienen en este momento una flexibilidad para tomar la decisión que crean más conveniente, tomando como punto de partida el consenso para que todos estemos vacunados”, enfatizó García Fermín.
Dentro de la ejecución del proyecto se identificarán a los alumnos que no se han vacunado para facilitar el proceso de forma segura, respetando a aquellos que opten por no hacerlo, quienes continuarán con la modalidad virtual de docencia, según explicó Alejandro Rojas, coordinador del Centro Neurálgico de la Vicepresidencia de la República.
La reunión se efectuó en el auditorio Leonel Rodriguez de la Universidad APEC, donde estuvieron presentes la viceministra del Mescyt, Carmen Evarista Matías; el presidente de la Asociación de Universidades Autónomas, Franklyn Holguín Haché; los presidentes de las Asociaciones Dominicana de Universidades (ADOU), José Alejandro Aybar; de la Asociación de Universidades de República Dominicana, Ricardo Winter, representantes de la Asociación de Rectores de Universidades (ADRU), decanos, vicedecanos, directores de escuelas de las academias, entre otros.
Cupertino, California. – Apple anunció que el 9 de septiembre presentará sus nuevos dispositivos en su sede de Cupertino, y todo apunta a que el iPhone 17 será la estrella del evento. El lema elegido para la presentación, “Awe Dropping” (algo así como “asombroso”), promete captar la atención de los fans. La invitación digital muestra la icónica manzana mordida con un efecto térmico: bordes rojos que […]
Sistema atravesará la Autopista Las Américas y la 27 de Febrero, atendiendo la demanda de viaje prevista por la conexión de Santo Domingo Este y el Distrito Nacional El proyecto viene a complementar el Sistema Integrado de Transporte de Santo Domingo y se compone en su primera etapa por 12 estaciones en una extensión de […]
Santo Domingo.- El senador y presidente del Partido Primero la Gente (PPG), Antonio Marte, afirmó que si Omar Fernández es el candidato presidencial elegido por la oposición se dificulta la contienda electoral para el oficialismo en el 2028. El empresario afirmó que “el problema es que el pueblo está en Omar”, infiriendo que es un escenario poco ventajoso para sus aliados del Partido Revolucionario Moderno (PRM). “Si fuera Omar el candidato la pelea se puede dar más dura, que con los […]