Sugieren al Intrant prohibir que familiares y amigos enseñen a manejar a futuros conductores

Las prácticas de manejo vehicular «clandestinas» entre familiares y amigos deben prohibirse en la República Dominicana para que sea obligatorio asistir a una escuela especializada como lo hacen los demás países que trabajan por la seguridad vial y la erradicación de siniestros por tránsito.
Así lo sugirió la directora del Programa de Aprendizaje Mujeres al Volante RD 2017-2021 de la Central Nacional de transportistas Unificados (CNTU), María Díaz, la cual resaltó la importancia de las autoescuelas o escuelas que se encargan de enseñar a los ciudadanos a manejar, y añadió que el nuevo sistema implementado por la el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) es un complemento de evaluación de lo ya aprendido y garantizado por esas microempresas (escuelas para choferes).
¨Una autoescuela o escuela de educación vial, que esté rigurosamente dirigida por las normativas pertinentes y que garantice la emisión de una certificación real y efectiva para que acompañe a los usuarios como parte de sus documentos para la emisión de su licencia cumpliendo con las exigencias del Intrant y su regularización¨, precisó Díaz.
La directora de Mujeres al Volante sugirió, además, que tanto las autoridades del transporte como las escuelas para choferes deben trabajar para que en la licencia de conducir que se entregan a los ciudadanos se especifique que el conductor pasó por la prueba legal de aprendizaje.
En otro orden, Díaz hizo un llamado al Intrant para que implemente nuevas alternativas y técnicas de seguridad vial en las escuelas para choferes para combatir las altas cifras en accidentes de tránsito en el país.
Dijo que estas medidas deberían contribuir con la formación, regularización y rendimiento en la educación vial de los estudiantes al volante para que éstos estén tengan conciencia y estén preparados para insertarse en el tránsito «con eficiencia, respetando las normativas y reglamentos y dando respuesta oportuna a las situaciones que se presentan en las diferentes vías».
Indicó que es necesario que las autoridades en coordinación con los diferentes sectores del área tomen las medidas urgentes, si se quiere dejar atrás que la República Dominicana ocupe el cuarto lugar dentro de los países de mayores siniestros por tránsito.
¨Las escuelas son las protagonistas en la educación vial para la formación de los usuarios de las vías, de ellas depende la concientización, la motivación al respeto y a la obligación de obedecer las diferentes normativas que dirigen el tráfico en pos de la seguridad vial para la disminución de accidentes, el conocimiento de los usuarios ante las señales preventivas y reglamentarias a obedecer, las distancias permitidas y los límites de velocidad para evitar posibles siniestros es el inicio de garantizar un cambio significativo en el tránsito”, explicó Díaz.
Se recuerda que el Intrant publicó recientemente los nuevos costos tanto para sacar la licencia para conducir como para la renovación de dicho documento, aumentando así el valor de algunos servicios requeridos por ciudadanos, los cuales han manifestado su desacuerdo a través de las redes sociales.
Ayer, el director de dicha entidad, Rafael Arias, precisó que la licencia de conducir en el país se trata de «un privilegio» más que un derecho.
AEROPUERTO LAS AMÉRICAS.– Unos ochenta dominicanos llegan mensualmente al país voluntariamente y con cartas de ruta desde Estados Unidos y Puerto Rico, tan pronto entró en vigencia la disposición del presidente Donald Trump de redadas masivas contra los extranjeros ilegales. De acuerdo a informes estadísticos obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas, desde el mes […]
A partir de mañana, martes 1 de julio, estará prohibido girar a la izquierda en 38 intersecciones del Gran Santo Domingo, una medida implementada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el fin de evitar el congestionamiento vehicular. Esta prohibición será por etapas. La primera iniciará con 18 intersecciones “clave” y […]
Edesur Dominicana inició el traslado de diez transformadores de potencia adquiridos hacia los lugares donde serán instalados, con el propósito de repotenciar el servicio con la construcción y ampliación de subestaciones en toda su área de concesión. El acarreo de los potentes equipos comenzó en el Puerto de Sans Souci, desde donde fueron trasladados en […]