Vacuna Sinovac dentro de las aprobadas para entrar a EEUU


Los Centros para el Control y Prevencion de Enfermedades (CDC) anunciaron este jueves que la vacuna de Sinovac-coronavac será admitida para poder ingresar a los Estados Unidos junto a otras cinco vacunas más.
La respuesta de los CDC se esperaba desde el pasado lunes, cuando la Casa Blanca anunció que a partir del mes de noviembre, todo extranjero que desee ingresar a territorio estadounidense debe estar completamente vacunado.
Dicha medida se agregó a otra serie de requisitos que han sido detallados por el coordinador de la respuesta al COVID-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients.
En efecto, serán admitidas todas las vacunas aprobadas por la OMS y por la FDA para su uso total o de emergencia.
Las vacunas aprobadas por la OMS y que serán admitidas para ingresar a EEUU son:
– Sinovac- Coronavac
– Sinopharm
– AstraZeneca
– Las vacunas aprobadas por la FDA son:
– Pfizer/BioNtech
– Moderna
– Janssen/Johnson & Johnson
La información fue confirmada por la cadena CNN
Las vacunas que no serán admitidas todavía no han sido aprobadas por la OMS, como es el caso de la Sputnik V, la vacuna rusa que ya ha comenzado a ser administrada en algunos países de Latinoamérica como Argentina, Bolivia, Guatemala, Honduras, México, Venezuela, entre otros.
Igualmente, las vacunas cubanas Abdalá y Soberana que ya están siendo administradas en dicho país pero que no cuenta todavía con la aprobación de la OMS, y la vacuna novavax, que es estadounidense, pero que todavía no ha sido aprobada por la FDA.
Aquí algunas dudas que posiblemente pueda tener sobre la nueva medida impuesta por EEUU, de que todo turista o extranjero que quiera entrar en su territorio deberá estar debidamente vacunado, es decir, tener al menos dos dosis de una de las vacunas admitidas:
¿Las personas con residencia americana también tendrán que presentar tarjeta de vacunación antes de ingresar?
Sobre los extranjeros con residencia permanente u otro tipo de visados, la vocera de la Casa Blanca Jen Psaki, dijo durante una rueda de prensa el pasado lunes, que preguntará para saber si ellos también necesitan estar completamente vacunados o no. Por lo que no hay respuesta concreta hasta el momento.
Sin embargo, el USCIS, informó que toda persona que esté en espera de una solicitud de residencia, dentro y fuera de EEUU, deberán presentar en su cita, la prueba de que están vacunados completamente para que su solicitud para emigrar a EEUU sea aprobada.
Además de la vacuna, ¿qué otros requisitos solicitarán a los turistas?
Además de la prueba de vacunación, los viajeros internacionales deberán presentar una prueba COVID-19 negativa antes de abordar el avión. El uso compulsorio de mascarillas dentro de los aeropuertos y de los aviones se mantendrá vigente.

Caracas.– El Gobierno de Venezuela anunció este martes un nuevo despliegue militar para afrontar las que considera como «amenazas imperiales«, en referencia a EE.UU., país que mantiene una operación naval y aérea en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. En un comunicado firmado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se informa de que el despliegue se inició este martes a […]

SANTO DOMINGO.– El colombiano Ronaldo Hernández disparó un jonrón con las bases llenas para comandar la amplia victoria de los Toros del Este 12-4 sobre los Leones del Escogido la tarde-noche del domingo, en la temporada 72 de la Liga Dominicana de Béisbol (LIDOM), dedicada a Juan Marichal y por la Copa Banreservas. Hernández conectó el segundo […]

Santo Domingo.– El cronista deportivo y mercadólogo Tomás Julián Cabrera falleció la noche de este lunes, luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) por el que fue ingresado de emergencia en el Hospital Padre Billini. De acuerdo con los informes, Cabrera fue trasladado posteriormente al Centro Médico Caribe, donde perdió la vida alrededor de las 8:00 de la noche. Trayectoria Con una amplia trayectoria […]