Venden por $15.000 monedas argentinas de $1 porque tienen un error ortográfico


Monedas argentinas de $1 que fueron acuñadas en el año 1995 en Inglaterra se han convertido en un tesoro para coleccionistas por un error ortográfico. Ocurre que en su reverso en lugar de decir “Provincias del Río de La Plata” se puede leer “Provingias” con la letra ge en lugar de la ce.
Gracias a este insólito error, dichas monedas hoy se ofrecen en Mercado Libre por precios que llegar hasta los 15.000 pesos por unidad.
En tanto, en el sitio especializado Numismática ArgCollectibles se vende un blister completo con 10 de esas monedas por USD 50 (unos $9.200 al tipo de cambio no oficial).
También se pueden hallar algunas en la plataforma eBay, donde se las puede comprar por USD 6 ($1.104) o USD 12 ($2.208) por moneda.
Si bien, las monedas con errores siempre son valoradas generalmente suelen ser muy escasas y en este caso todavía hay muchas en circulación.
De acuerdo a la información oficial, el Gobierno argentino —durante el gobierno de Menem— encargó la acuñación de 56 millones de monedas de un peso a Inglaterra y las autoridades recién advirtieron el error cuando llegó el cargamento.
La Casa de la Moneda inglesa aceptó el error pero las monedas debían comenzar a circular así que finalmente llegaron a las manos de los argentinos.

“En la numismática nacional del siglo XX sin dudas el error más emblemático es el de la moneda de 1 peso 1995 ProvinGias. El error ortográfico fue detectado a poco de salir las piezas a circulación cuando una parte significativa de la partida ya había sido enviada a los bancos. Por unos días, la noticia copó los medios de comunicación, debido a lo burdo del error y llegó a informarse erróneamente que el Gobierno iba a recambiar las monedas a un valor mayor al nominal para quienes las devolviesen a los bancos”, explicó el especialista Ariel Dabbah en su libro “Errores de acuñación en la moneda nacional (1881-2016)”.
“En el año 2011, la economía adoleció el faltante de monedas en circulación y esto generó un incordio entre los ciudadanos que aún las requerían por ser el medio excluyente de pago en transportes públicos. Ante esta situación, el Banco Central, decidió poner en circulación el resto de la partida de aquellas monedas que aún se atesoraban en las bóvedas de la institución esperando destino de destrucción”, agregó en el libro.

Santo Domingo,- El ministro de Deportes informó que las instalaciones que se usarán para los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán en el país el próximo año se encuentran en un nivel de avance de un 80 a un 90 por ciento, a la vez que destacó que por primera vez en […]

Quito.– Cinco reos murieron y otros 33 resultaron heridos este domingo en una cárcel de la provincia ecuatoriana de El Oro, fronteriza con Perú en momentos en que se realizaba una reorganización de reos, informó el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). El hecho ocurrió durante la madrugada debido […]

ESTADOS UNIDOS.–Este año escolar, los estudiantes de escuelas primarias, secundarias y preparatorias de algunos estados recibirán una nueva lección sobre seguridad: qué hacer si encuentran un arma de fuego. Arkansas, Tennessee y Utah son los primeros estados en promulgar leyes que exigen que las escuelas públicas enseñen a niños desde los cinco años los conceptos básicos de seguridad con […]