Adriano Espaillat sugiere rebajar sueldos a diplomáticos RD

NUEVA YORK.- El congresista estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat, sugirió al presidente Luis Abinader que rebaje los salarios a los diplomáticos de la República Dominicana en el exterior.
Explicó que existe una disparidad entre los sueldos de los diplomáticos dominicanos y los representantes de otros países de la región “en vía de desarrollo”.
Detalló que el gobierno dominicano paga alrededor de US$32 millones al año a su cuerpo diplomático, lo que promedia entre US$1,600 a US$6,000 mil dólares el salario mensual de esos funcionarios.
En contraste, citó que un diplomático de Guatemala, por ejemplo, gana entre US$1,200 y US$ 4,000 mensuales. «Hay que revisar eso”, indicó Espaillat en el documento “Primera Agenda Integral de Cooperación y Desarrollo” que entregó a Abinader en septiembre, cuando el Mandatario visitó Nueva York.
“Hay una disparidad entre los salarios de los miembros del cuerpo diplomático. Debe haber una revisión de los gastos administrativos, y los salarios de los diplomáticos deben ser ajustados u homogenizados, y sobretodo compararles con los de la región”, señala el congresista.
En un encuentro con Espaillat, el presidente Abinader prometió que crearía una comisión para que estudie las recomendaciones del congresista.
PROFESIONALIZAR CUERPO DIPLOMATICO
Espaillat también resaltó la necesidad de profesionalizar el cuerpo diplomático dominicano e indicó que «esos puestos deben ser de carrera y no políticos temporales».
Observó, asimismo, que los diplomáticos dominicanos no están capacitados para las funciones que se requiere. «Les falta formación», señaló.
REBAJA COSTOS SERVICIOS CONSULARES
Espaillat también solicitó a Abinader que rebaje los costos de los servicios consulares y reveló que en las plataformas de internet no se pueden consultar las tarifas consulares de República Dominicana. Sin embargo, aseguró que los precios del Consulado General de la República Dominicana en Nueva York superan el promedio de las demás sedes de Latinoamérica.
Criticó, además, que la mayoría de los procesos gestionados en el consulado dominicano conllevan más tiempo de lo requerido.
Al menos 12 personas murieron y varias permanecen desaparecidas tras el colapso de un puente ferroviario en construcción sobre el río Amarillo, en la provincia occidental de Qinghai, ocurrido en la madrugada de este viernes. El accidente se produjo alrededor de las 03:00 hora local (19:00 GMT del jueves), cuando se rompieron los cables de acero que sostenían parte de la estructura en obras. […]
Estados Unidos elevó este jueves al máximo su alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en ese país. En una comunicación oficial vinculada a su embajada, actualmente ubicada en Bogotá, el gobierno estadounidense citó amenazas como detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia policial y disturbios civiles. La alerta se […]
El secretario de Estado, Marco Rubio, anunció este jueves una suspensión inmediata en la emisión de visas de trabajo en Estados Unidos para conductores extranjeros de camiones comerciales. Según Rubio en la red social X, esta medida busca proteger la seguridad vial y los empleos de los camioneros estadounidenses, sosteniendo que un creciente número de choferes foráneos pone en riesgo vidas […]