Advierten mayor frío este invierno en Nueva York y podría llegar en forma “abrupta”

Todavía falta conocer cuántas tormentas de nieve enfrentará Estados Unidos este año, pero hasta ahora los expertos en clima han coincidido en que la región Centro norte y Este del país enfrentarán un invierno más frío de lo usual, además de que llegará “de sorpresa”.
El meteorólogo Ben Noll dijo que el frío y la nieve podrían iniciar este invierno “en forma abrupta”, debido al “extraño” comportamiento del clima y los patrones que se observan para noviembre.
Actualmente el clima en Nueva York y la zona triestatal parece una continuación del verano, con días húmedos y temperaturas por arriba de los 70 grados Fahrenheit, pero eso podría cambiar en las próximas semanas y casi por sorpresa, indican expertos.
“Más expertos en clima creen que el frío y la nieve llegarán a Nueva York antes de lo normal”, cita el Hudson Valley Post en un análisis retomando los reportes de Accuweather y del almanaque Old Farmer, cuyos expertos adelantaron el pronóstico.
“Este invierno, creo, va a ser más frío”, dijo el meteorólogo de Accuweather, Paul Pastelok. “El invierno pasado, las temperaturas en estas áreas estuvieron alrededor de lo normal, pero este año, es probable que el invierno en su conjunto promedie entre 1 y 3 grados Fahrenheit por debajo de lo normal“.
Incluso se menciona que la temporada invernal ya es considerada “de escalofríos” constantes, pues además de que las personas experimentarán mayor frío, los efectos del invierno se sentirán por un periodo más largo, es decir, hasta finales de marzo e inicios de abril del 2022.
Así que lo ideal es tener los abrigos y las bufandas listas.
Río de Janeiro.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil informó este viernes que confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales al sur del país. Es el primer brote registrado en un sistema de avicultura comercial en el país suramericano, el mayor exportador de pollo del […]
Este fin de semana, Juan Soto hará el viaje más corto que existe en las Grandes Ligas entre estadios, de los pocos que los equipos realizan por carreteras y no apelan al avión. Pero es uno que el jardinero apuntó en el calendario desde que escogió uniforme por los próximos 15 años y en el que podría enfrentar un entorno hostil, ese odio profundo […]
La lechoza o papaya es una fruta muy consumida, pero rara vez se aprovecha en su totalidad, porque normalmente, solo se disfruta en trozos o jugos, sin considerar las semillas de la fruta que también tienen valor nutricional. Esta contiene una sustancia llamada carpaína que mata los gusanos y las bacterias en los intestinos, evitando el estreñimiento […]