Autoridades proyectan ingresos fiscales ascendente a RD$869,496.4 millones en próximo año


SANTO DOMINGO. Para el Presupuesto General del Estado del año 2022 el Gobierno proyecta que los ingresos fiscales que ascenderían a RD$869,496.4, millones, excluyendo RD$1,989.6 millones de donaciones (0.03 % del PIB estimado).
Esto representaría un incremento de 8.4 %, respecto al año anterior, es decir, RD$67,568.8 millones adicionales, lo que implica una presión fiscal de 14.9 % del PIB esperado.
Los datos están contenidos en el Proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para 2022 presentado este viernes por el Gobierno dominicano al Congreso, donde se explica que al incorporar las donaciones se estaría observando unos ingresos por RD$871,485.9 millones, alcanzando el 14.9 % del PIB estimado, ligeramente inferior a la presión esperada para el cierre del año 2021, en vista del mayor crecimiento del PIB en términos nominales y de los ingresos extraordinarios y adicionales recibidos en 2021 que representaron el 0.1 % y 0.7 % del PIB proyectado, respectivamente.
Al respecto, el documento indica que, excluyendo los ingresos extraordinarios y adicionales percibidos en 2021, se observa que las proyecciones de los ingresos para el 2022 se ubicarían un 14.9 % por encima de lo recaudado en 2021.
Por su parte, el Gobierno explica que los ingresos corrientes alcanzarían un monto de RD$823,322.6 millones, representando prácticamente la totalidad de los ingresos fiscales sin considerar donaciones; los ingresos corrientes están compuestos en 93.8 % de ingresos provenientes de impuestos, mientras que el 6.1 % restante se distribuye entre ingresos por contraprestación de un servicio (3.1 %), otros ingresos del Estado por propiedad, arrendamiento y concesiones (2.6 %), contribuciones sociales y transferencias corrientes (0.4 %).
El Poder Ejecutivo sometió al Congreso Nacional el viernes, a través de la Cámara de Diputados, para su conocimiento y aprobación, el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2022, que contempla erogaciones totales para el Gobierno Central por un monto de RD$1,155,565.3 millones, de los cuales se proyecta un gasto total de RD$1,046,280.7 millones y aplicaciones financieras por RD$109,284.6 millones.
La pieza legislativa fue entregada por el ministro de Hacienda, Jochi Vicente y el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 233 de la Constitución de la República y el artículo 34 de la Ley Orgánica de Presupuesto para el Sector Público, número 423-06.

SANTO DOMINGO. — Todas las estaciones del Metro de Santo Domingo permanecen cerradas la noche de este lunes luego de registrarse lo que han reportado de manera extraoficial como una explosión en la estación Gregorio Gilbert, ubicada en Villa Mella, municipio Santo Domingo Norte. Unidades del Sistema Nacional de Emergencias 911, junto a miembros del […]

República Dominicana produce uno de los mejores arroces del mundo. De hecho, su calidad, su sabor, así como sus propiedades organolépticas superan las de ese producto en Estados Unidos. Esta afirmación pertenece al vicepresidente de Operaciones de Font Gamundi, Felipe Thomas, quien participó en el Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario 2025, con el tema “Retos al 2036: […]

Una serie de incendios ocurridos en distintos puntos de Nueva York durante el fin de semana dejó un saldo de destrucción, heridos y víctimas fatales, con fuerte impacto en comunidades de origen dominicano radicadas en el Bronx y Brooklyn. Las autoridades del Departamento de Bomberos de la Ciudad de Nueva York (FDNY) confirmaron que uno […]