Cierre de escuelas por casos de COVID-19 es potestad de Salud Pública

Ante los eventuales casos de COVID-19 registrados en centros educativos, la directora del Ministerio de Educación en Santiago, Marieta Díaz, instó a los directores de planteles a cumplir con el protocolo implementado por Salud Pública.
La advertencia de la funcionaria surge a raíz de que la escuela Renée Klang de Guzmán suspendió la docencia por una semana al ser diagnosticada con coronavirus una empleada de ese centro educativo.
Díaz indicó que ninguna escuela podrá ser cerrada ni suspendidas las clases a menos que Salud Pública determine la necesidad de esa medida extrema al detectar casos de COVID-19 en alumnos o maestros.
Especificó que, de existir un caso sospechoso, no se envían todos los estudiantes a sus hogares a menos que se trate de 3 o más alumnos.
“El protocolo establece si hay sospecha de un caso, solo se envían a cuarentena a los estudiantes de las dos filas más próximas y se les hacen pruebas PCR solo a esos”, especificó.
Aclaró que solo se envían todos los alumnos de un aula cuando se trata de 3 casos o más, tomando las medidas anteriores con todos los alumnos del aula en cuestión.
“Ante cualquier caso, a los estudiantes enviados a sus hogares se les hacen sus pruebas y si salen negativos son reincorporados de inmediato a sus clases”, añadió.
Dijo que es Salud Pública que certifica la necesidad o no de cerrar un aula, o la cantidad de niños que ameritan ser enviados a sus hogares.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y su director, Milton Morrison, anunciaron este domingo que presentaron una querella contra la empresa Dekolor por supuestos intentos de sobornos, amenazas personales y otros delitos. La querella penal con constitución en actor civil fue incoada el pasado viernes 4 de julio ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e incluye […]
En medio de una crisis demográfica sin precedentes, Italia ha lanzado un ambicioso plan migratorio que contempla la entrega de 497.550 visas de trabajo entre 2026 y 2028 para ciudadanos de fuera de la Unión Europea. La decisión forma parte del denominado Decreto Flussi, aprobado el 30 de junio, y apunta a reforzar sectores que […]
Barahona.- El Instituto de Estabilización de Precios(Inespre), realizó por dos días consecutivos la “Ruta caravana con guineos a peso”, en Barahona y Pedernales. En la jornada, además de bananos, se vendió una amplia gama de productos en su camión y bodegas móviles, entre ellos, arroz, aceite, pollo, papa, cebolla, ajo y otros. El director de la entidad, David Herrera, realizó un recorrido por […]