Cierre de escuelas por casos de COVID-19 es potestad de Salud Pública

Ante los eventuales casos de COVID-19 registrados en centros educativos, la directora del Ministerio de Educación en Santiago, Marieta Díaz, instó a los directores de planteles a cumplir con el protocolo implementado por Salud Pública.
La advertencia de la funcionaria surge a raíz de que la escuela Renée Klang de Guzmán suspendió la docencia por una semana al ser diagnosticada con coronavirus una empleada de ese centro educativo.
Díaz indicó que ninguna escuela podrá ser cerrada ni suspendidas las clases a menos que Salud Pública determine la necesidad de esa medida extrema al detectar casos de COVID-19 en alumnos o maestros.
Especificó que, de existir un caso sospechoso, no se envían todos los estudiantes a sus hogares a menos que se trate de 3 o más alumnos.
“El protocolo establece si hay sospecha de un caso, solo se envían a cuarentena a los estudiantes de las dos filas más próximas y se les hacen pruebas PCR solo a esos”, especificó.
Aclaró que solo se envían todos los alumnos de un aula cuando se trata de 3 casos o más, tomando las medidas anteriores con todos los alumnos del aula en cuestión.
“Ante cualquier caso, a los estudiantes enviados a sus hogares se les hacen sus pruebas y si salen negativos son reincorporados de inmediato a sus clases”, añadió.
Dijo que es Salud Pública que certifica la necesidad o no de cerrar un aula, o la cantidad de niños que ameritan ser enviados a sus hogares.
El presidente Luis Abinader anunció este lunes el regreso, por tercer año consecutivo, del bono «El Cariñito«, destinado a un millón de madres dominicanas en condiciones de vulnerabilidad. Durante su intervención en LA Semanal con la Prensa, el jefe de Estado indicó que el monto que recibirán las beneficiarias será de RD$1,500, como en las ocasiones anteriores, entregados a través del programa Supérate. Por esta razón, el mandatario invitó […]
Redacción.- Estados Unidos y China cerraron este domingo dos días de intensas negociaciones sobre aranceles, las que han ido mucho más allá de las expectativas que se habían planteado públicamente, ya que ambas partes afirmaron que las conversaciones fueron «profundas» y los progresos «sustanciales». Ni Pekín ni Washington ofrecieron de inmediato detalles de lo resuelto y tampoco dieron cifras de las eventuales rebajas de aranceles acordadas, pero indicaron que […]
En República DominicanaSANTO DOMINGO. -Con la presencia del presidente Luis Abinader será inaugurada este lunes la 55 Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras (ALIDE), con la participación de delegados de 21 países de la región, Alemania, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, India, Italia y Rusia. Más de 200 gerentes de bancos y […]