Dictan medidas de coerción contra personas que estafaban extranjeros en call centers de RD

A varias personas le fueron dictadas medidas de coerción acusados de estafas mediante un esquema fraudulento por medio de los call centers o centros de llamadas, especializándose en las inversiones en criptomonedas.
Luego de un reportaje realizado por el programa Nuria Investigación Periodística, la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología inició una serie de investigaciones que han dado con el arresto de Ramón Emilio García Pujols, a quien el Ministerio Público acusa de obtención ilícita de fondos, estafa, asociación de malhechores y lavado de activos.
A García Pujols la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional le dictó prisión preventiva por 18 meses, acusado de estafas al sector financiero por un monto superior a los 100 millones de pesos.
Además, el juez Juan Francisco Rodríguez impuso la colocación de un grillete electrónico, el pago de una garantía económica de un millón de pesos e impedimento de salida contra Eneris Lara, así como presentación periódica e impedimento de salida contra Jennifer Mary Asencio Javier.
Ambas personas fueron las fundadoras de la empresa Preference Media Solution Telemarketing, S.R.L., utilizada para la trama fraudulenta.
De acuerdo con las investigaciones de la Procuraduría, la comisión de estos delitos se inició en 2015, año en el que los imputados Ramón Emilio García Pujols, Eneris Lara, Scarlett Angelina Cabral y Jennifer Mary Asencio desde las empresas de calle center estafaban a personas de otros paises.
En este momento Scarlet Angelina Cabral Mejía y el coimputado Michael Alexander Rodríguez Segura se encuentran prófugos.
En el reportaje se detalla el modus operandi de la empresa LionBit, un portal de inversión de criptomonedas cuyo manejo se hacía desde República Dominicana, en el cual le pedían a personas que se registren en su web y le asignaban un supuesto asesor financiero para que le dieran seguimiento en la inversión de fondos.
Esta empresa atrapaba a sus clientes con la promesa de que le harían ganar sumas cuantiosas de dinero, pero cuando el inversionista quería retirar su dinero o lo que supuestamente había ganado, no podían hacerlo por las trabas que le ponía la empresa LionBit.
“Me comentaron que si quería invertir, que había unas posibilidades muy buenas de generar ingresos y toda la historia esta y empecé con 200 euros y empezó la cosa a complicarse y que ingresara más dinero no me lo podían devolver porque estaban metidos en una inversión”, indicó Raquel de Miguel, una de las españolas afectadas por este esquema de fraude instalado en la República Dominicana.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) colocó este viernes al Gran Santo Domingo y a otras dos provincias en alerta roja, por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas, en las siguientes provincias y el Distrito Nacional. En desarrollo…
Por Raúl Germán Bautista.- Las lluvias caídas entre el jueves y viernes provocaron severas inundaciones en varias viviendas de la calle Crisantemos, en el sector Bellas Colinas de Manoguayabo, situación que los residentes atribuyen a recientes trabajos de reparación realizados por la alcaldía de Santo Domingo Oeste. De acuerdo con denuncias de los moradores, la vía fue intervenida pese […]
Santo Domingo.- El Centro de Operaciones de Emergencia (COE), aumentó 6 provincias y al Distrito Nacional en alerta amarilla y mantiene 9 en verde, debido a que el informe del INDOMET, establece que una masa de aire húmeda persiste y se apoya de la inestabilidad de una vaguada, se desarrollarán incrementos nubosos con aguaceros. En alerta amarilla están: […]